La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el encendido del alumbrado decorativo por las fiestas patrias en el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo del 215 aniversario de la Independencia.
Recuerdo a víctimas en Iztapalapa
Durante la ceremonia, Brugada estuvo acompañada de deportistas paralímpicos y recordó a las víctimas de la explosión de una pipa de gas LP ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
“Hoy nos toca encender la luz de nuestra historia y nuestra identidad, pero no podemos estar alegres. Estamos en un momento muy difícil para los familiares de las víctimas. Estamos con toda la solidaridad y todo el compromiso que amerita estos momentos”, expresó.
Una celebración histórica
La mandataria subrayó que este año la conmemoración tiene un matiz especial, ya que por primera vez una mujer será presidenta del país y dará el Grito de Independencia.
“Aquí en el Zócalo encendemos las luces recordando nuestra historia, el papel de las mujeres y que tenemos una gran tarea de justicia y libertad en nuestro país y en nuestra ciudad”, afirmó.
Homenaje en luces
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, explicó que el alumbrado rinde homenaje a las y los héroes de la Independencia. Entre las figuras luminosas destacan los rostros de Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo y José María Morelos, además de ornamentos tradicionales de la época.
En la avenida 20 de Noviembre se instaló una figura monumental del águila devorando una serpiente sobre un nopal. También se colocaron conjuntos de luces en Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes.
Cultura y tradición
La ceremonia inició con bailes tradicionales a cargo de la Compañía Nacional de Danza Folclórica de Nieves Paniagua y concluyó con un espectáculo de música de mariachi que acompañó el encendido del Zócalo.