Una muestra de roca obtenida por el explorador Perseverance de la NASA en el cráter Jezero contiene indicios que podrían apuntar a la existencia de vida microbiana ancestral en Marte, aunque los científicos advierten que también es posible que los minerales hallados se hayan formado por procesos no biológicos.
Hallazgo en el Cañón Zafiro
La muestra, llamada Sapphire Canyon (Cañón Zafiro), fue recolectada en julio de 2024 en la formación rocosa Bright Angel, compuesta por fangolitas y conglomerados de grano grueso. Según la investigación publicada en la revista Nature, se detectaron dos minerales clave:
- Vivianita (fosfato de hierro).
- Greigita (sulfuro de hierro).
Estos minerales parecen haberse formado a partir de reacciones químicas entre lodo y materia orgánica.
“En la Tierra, este tipo de reacciones suelen estar impulsadas por la actividad de microbios, que consumen materia orgánica y producen estos minerales como subproducto de su metabolismo”, explicó Joel Hurowitz, científico planetario de la Universidad Stony Brook y autor principal del estudio.
The Perseverance team discovered the rock formation in an ancient, now-dry riverbed in Jezero Crater, and instruments revealed that it's composed of clay and silt. On Earth, these are excellent preservers of past microbial life. pic.twitter.com/0kCYqIjVdD
— NASA Mars (@NASAMars) September 10, 2025
Precaución en las conclusiones
Los expertos subrayan que aún no es posible confirmar la presencia de vida. “Existen procesos químicos que pueden causar reacciones similares en ausencia de biología, y no podemos descartarlos únicamente con los datos del rover”, advirtió Hurowitz.
Contexto del hallazgo
- Perseverance explora Marte desde 2021.
- El cráter Jezero albergó un lago hace más de 3,500 millones de años.
- Los canales fluviales que lo alimentaban hacen sospechar que pudo existir vida microbiana.
El análisis de la muestra ofrece nuevas hipótesis sobre cómo pudieron formarse estos minerales. En palabras de Hurowitz, será necesario traerla a la Tierra para determinar si en verdad corresponden a bioseñales o a procesos geológicos sin relación con la vida.