La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su reconocimiento a la Secretaría de Marina (Semar) por su colaboración en las investigaciones sobre la red de “huachicol” fiscal, y aclaró que el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien según versiones se habría suicidado, no estaba vinculado al caso.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, precisó que el fallecimiento ocurrió por razones personales.
“No es un delito federal, es una situación de orden personal a la que debemos tener gran respeto. Esa persona no estaba relacionada con las indagatorias que llevamos”, declaró el fiscal.
Investigación en curso
Gertz Manero recordó que la investigación surgió tras denuncias previas y del hallazgo, en marzo, de un buque en Altamira, Tampico, que transportaba diésel con un permiso temporal de importación. El seguimiento al cargamento permitió identificar pipas, sitios de almacenamiento y derivó en la detención de 14 personas.
El fiscal agregó que estas pesquisas se desarrollan de forma similar a otros casos de combustible ingresado ilegalmente al país bajo documentos que simulaban transportar químicos distintos.
Reconocimiento a las Fuerzas Armadas
Sheinbaum subrayó que la Marina, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, es una de las instituciones más respetadas por la ciudadanía.
“Que la propia institución participe en la investigación y colabore con la fiscalía para llegar a las últimas consecuencias habla de su integridad. Aunque es un hecho lamentable, fortalece a la Marina”, expresó.
La Secretaría de Marina es una de las instituciones más reconocidas por el pueblo de México. Su colaboración con la FGR por el reciente aseguramiento de diésel en Tampico, la fortalece. Cero impunidad y cero corrupción. pic.twitter.com/byT3j60qZ9
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 10, 2025
La mandataria reiteró que su gobierno mantiene la política de cero impunidad, actuando contra la corrupción y los delitos en todos los niveles.