jueves, 11 septiembre, 2025 - 7:17 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalPueblos de Puebla celebran 11 años de resistencia minera

    Pueblos de Puebla celebran 11 años de resistencia minera

    En la 45 Asamblea de Planes de Vida, comunidades de la Sierra Nororiental y del Norte de Puebla celebraron once años de resistencia frente a concesiones mineras.

    Durante el encuentro, el colectivo Atepetapianij y los abogados que acompañan el proceso entregaron el expediente completo de esta lucha, un documento que sistematiza la experiencia y servirá como base para la construcción de protocolos de consulta desde los territorios.

    Avances legales y pendientes

    Los representantes comunitarios destacaron las recientes reformas al Artículo 2 de la Constitución, que reconocen a los pueblos originarios y comunidades equiparables como sujetos de derecho jurídico.

    Consideraron este cambio un paso hacia la autonomía y libre determinación, aunque advirtieron que persisten prácticas autoritarias en distintas regiones.
    Como ejemplo señalaron el caso de Jonotla, donde habitantes denunciaron que la presidenta municipal intenta imponer un parque en un espacio destinado históricamente al deporte, generando división a través de métodos coercitivos.

    Pueblos de Puebla celebran 11 años de resistencia minera

    Próximas acciones

    La asamblea concluyó con acuerdos que marcan el rumbo de la defensa territorial:

    • Mantener la lucha y realizar la próxima reunión en San Antonio Rayon.
    • Respaldar a los pueblos de Zacatlán en sus procesos de defensa.
    • Solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la aprobación de las modificaciones a la Ley Minera.
    • Insistir en que toda intervención de empresas o gobiernos en territorios comunitarios pase por procesos de consulta.
    • Exigir a autoridades municipales y estatales mayor seguridad ante el incremento de asaltos.
    Pueblos de Puebla celebran 11 años de resistencia minera

    Organización fortalecida

    Con estos acuerdos, las comunidades refrendaron su compromiso de defender los derechos colectivos y dar continuidad a más de una década de organización y resistencia frente a los proyectos extractivos.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Explosión de pipa en Iztapalapa deja más de 50 heridos

    Una fuerte explosión de una pipa de gas en la calzada Ignacio Zaragoza, a...

    Castro Cosío conmemora cuatro años de transformación en BCS

    En un ambiente de unidad y reflexión, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó...

    Senado avala que GN requiera ratificación de ascensos

    El Senado de la República aprobó reformas a los artículos 72 y 78 de...