jueves, 11 septiembre, 2025 - 7:17 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacional“Novias virtuales”: fraude en línea que va en aumento

    “Novias virtuales”: fraude en línea que va en aumento

    La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX alertó que los fraudes sentimentales conocidos como “novias virtuales” se han popularizado en redes sociales, aplicaciones de citas e incluso en videojuegos en línea.

    Aunque parecen relaciones románticas digitales, en realidad esconden riesgos que pueden escalar a extorsión, sextorsión o robo de identidad.

    Cómo operan los ciberdelincuentes

    Estos fraudes siguen un patrón común:

    • Creación de perfiles falsos con fotos atractivas y biografías convincentes.
    • Construcción de confianza a través de conversaciones cotidianas e intercambio de imágenes.
    • Uso de ingeniería social para manipular emocionalmente a la víctima.
    • Solicitud de datos personales, fotos íntimas o transferencias de dinero, con pretextos como emergencias médicas o problemas familiares.

    En algunos casos, los estafadores logran instalar archivos maliciosos para obtener acceso remoto a dispositivos o cuentas.

    Los grupos más vulnerables son adolescentes, adultos mayores y personas en situación de fragilidad emocional.

    “Novias virtuales”: fraude en línea que va en aumento

    Recomendaciones para prevenir el fraude

    La Policía Cibernética emitió medidas para evitar caer en estas estafas:

    • Desconfiar de perfiles demasiado perfectos o recién creados.
    • No compartir datos personales ni información financiera.
    • Evitar enviar fotos íntimas o participar en videollamadas comprometedoras.
    • No transferir dinero bajo ningún pretexto.
    • Verificar identidades mediante búsquedas inversas de imágenes o videollamadas seguras.
    • No instalar aplicaciones ni archivos de desconocidos.
    • Activar la verificación en dos pasos y usar contraseñas seguras.
    • Configurar la privacidad de redes sociales.
    • Consultar con familiares o amigos en caso de duda.
    • Denunciar intentos de fraude al tel. 55 5242 5100 ext. 5086 o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
    “Novias virtuales”: fraude en línea que va en aumento

    Impacto psicológico y social

    Investigaciones académicas, como un estudio de la Universidad de Dundee, señalan que el fraude romántico online se desarrolla en etapas:

    1. Presentación de un perfil idealizado.
    2. Construcción de confianza (fase de grooming).
    3. Solicitud de dinero o favores.
    4. En algunos casos, sextorsión.

    El análisis indica que las víctimas sufren un doble golpe: pérdida económica y un fuerte impacto emocional, con sentimientos de vergüenza, aislamiento y desconfianza en sus relaciones personales. Incluso, estos fraudes pueden derivar en problemas de salud mental y riesgo de revictimización.

    La Policía Cibernética advierte que un solo error, como compartir información personal, enviar una foto íntima o realizar un depósito, puede poner en riesgo tanto la seguridad digital como la integridad emocional.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Explosión de pipa en Iztapalapa deja más de 50 heridos

    Una fuerte explosión de una pipa de gas en la calzada Ignacio Zaragoza, a...

    Castro Cosío conmemora cuatro años de transformación en BCS

    En un ambiente de unidad y reflexión, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó...

    Senado avala que GN requiera ratificación de ascensos

    El Senado de la República aprobó reformas a los artículos 72 y 78 de...