La Unión Europea impuso este viernes una multa de 2 mil 950 millones de euros (3 mil 450 millones de dólares) a Google, filial de Alphabet, por prácticas anticompetitivas en su negocio de tecnología publicitaria. Se trata de la cuarta sanción que enfrenta la compañía en su disputa de más de una década con los reguladores europeos.
Google bajo la lupa de la UE
La Comisión Europea determinó que Google abusó de su poder de mercado desde 2014 al favorecer sus propios servicios de tecnología de visualización, reforzando el papel de su plataforma AdX y cobrando tarifas elevadas en perjuicio de competidores y editores en línea.
El organismo ordenó a la empresa poner fin a las prácticas de autopreferencia, resolver conflictos de interés y presentar en 60 días un plan de cumplimiento, con otros 30 días adicionales para aplicarlo.
“Google debe presentar ahora una solución seria para abordar sus conflictos de intereses y, si no lo hace, no dudaremos en imponerle fuertes correcciones”, señaló la comisaria Margrethe Vestager.
La Comisión advirtió incluso que podría exigir desinversiones si la empresa no actúa.
Reacciones en Estados Unidos
La decisión generó malestar en el presidente Donald Trump, quien acusó a la UE de aplicar sanciones “injustas” a las empresas estadounidenses.
“No podemos permitir que esto le ocurra al brillante e inédito ingenio estadounidense… me veré obligado a iniciar un procedimiento en virtud del artículo 301”, escribió en Truth Social.
Trump amenazó con abrir una investigación comercial más amplia contra el bloque europeo, en un contexto de tensiones por los aranceles y la regulación del sector tecnológico.
Google apelará la sanción
La compañía calificó la decisión de la UE como equivocada y anunció que la recurrirá ante los tribunales.
“La decisión impone una multa injustificada y exige cambios que perjudicarán a miles de empresas europeas al dificultarles ganar dinero”, declaró Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Regulatorios de Google.
Google defendió que su negocio publicitario no es anticompetitivo y que actualmente existen más alternativas que nunca en el mercado.
Antecedentes de sanciones
La multa se suma a otras impuestas en años anteriores:
- 2017: 2,420 millones de euros
- 2018: 4,300 millones de euros (récord)
- 2019: 1,490 millones de euros
Con esta nueva resolución, el conflicto transatlántico por la regulación digital vuelve a intensificarse, colocando a Google en el centro del debate sobre el poder de las grandes plataformas tecnológicas.