Durante su informe en León, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la coordinación con la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, pese a las diferencias partidistas. Subrayó que esta colaboración ha permitido una reducción del 60% en los homicidios dolosos desde febrero.
“Hemos estado con mucha coordinación para uno de los temas más sentidos, que es la seguridad; ahí estamos coordinadas”, afirmó Sheinbaum.
La transformación avanza en Guanajuato https://t.co/2SydvX7gL0
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 5, 2025
La mandataria recalcó que los odios no deben tener lugar en la política y que continuará trabajando con García para seguir disminuyendo los índices delictivos en la entidad.
Reconocimiento mutuo
Libia García agradeció que Guanajuato fuera el punto de partida de la gira presidencial de informes y resaltó la apertura de Sheinbaum para trabajar juntas:
“Antes que cualquier color partidista, está nuestra gente; por ella vamos a seguir trabajando”.
Sheinbaum explicó que eligió León porque guarda un especial afecto a la ciudad, ya que su padre fue curtidor y porque Guanajuato es la cuna de la independencia.
Proyectos federales en Guanajuato
La presidenta detalló diversas acciones y proyectos que el gobierno federal impulsa en el estado:
- Protección a la industria zapatera mediante un decreto especial.
- Construcción del acueducto Solís, que abastecerá de agua a León, Salamanca, Irapuato, Silao y Celaya.
- Tecnificación del Distrito de Riego 011 y saneamiento del Río Lerma, actualmente muy contaminado.
- Inclusión de León en la ruta del tren de pasajeros gracias a la gestión de la gobernadora.
- Construcción de 6 mil viviendas para personas sin seguridad social que ganan menos de dos salarios mínimos.
- Proyectos de plantas de generación eléctrica en Salamanca y compra de maquinaria para repavimentar carreteras federales.
Programas sociales
Sheinbaum resaltó el impacto de los programas sociales en Guanajuato:
- 612,379 pensiones para adultos mayores.
- 47,958 apoyos para personas con discapacidad.
- 5,797 beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro.
- 180,587 becas Benito Juárez y 118,418 becas para infantes.
- 46,186 apoyos para campesinos y 40,910 agricultores beneficiados con fertilizantes.
- 143 mil mujeres de 60 a 64 años ya reciben pensión en reconocimiento a su labor en el hogar.
Además, anunció el programa Salud Casa por Casa, enfocado en adultos mayores.
Un evento con respaldo ciudadano
El acto estuvo acompañado de porras para ambas mandatarias, distribución de revistas con logros gubernamentales y presencia de anuncios del gobierno estatal en las calles.