La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta hoy una deuda histórica generada durante los gobiernos neoliberales de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que asciende a 105 mil millones de dólares.
“En estos años nos toca pagar de amortización 300 mil millones de pesos, un punto del PIB. Eso da una idea de la magnitud de lo que se cometió en ese periodo”, dijo la mandataria.
#MañaneraDelPueblo
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) September 5, 2025
🚨 EXHIBE SHEINBAUM como Calderón y Peña Nieto endeudaron a Pemex y como ahora ya se esta pagando poco a poco la deuda
De 2007 a 2012 la deuda aumentó de 46,1 miles de mdp a 60,5 miles de mdp
De 2012 a 2018, la deuda aumentó de 60,5 miles de mdp a 105,8… pic.twitter.com/LoGuQydP0R
Deuda y pagos pendientes
Sheinbaum explicó que, aunque Pemex actualmente es rentable, la carga de intereses y amortizaciones sigue siendo un problema:
- Cada año se deben pagar intereses por la deuda adquirida.
- Hasta ahora se han pagado 240 mil millones de pesos a proveedores.
- El próximo lunes iniciará un nuevo pago a través de un instrumento financiero acordado con la Secretaría de Hacienda y Banobras.
“Pemex tiene un gran problema y es la deuda del periodo neoliberal, particularmente de Calderón y Peña Nieto”, enfatizó.
Consecuencias del endeudamiento excesivo
La mandataria subrayó que endeudarse no es negativo si se hace con proyectos rentables que permitan cumplir con los pagos. Sin embargo, señaló que durante esos 12 años se solicitó deuda sin respaldo suficiente:
- La deuda de Pemex pasó de 46 mil millones a 105 mil millones de dólares.
- Esto significó 60 mil millones de dólares adicionales para una empresa pública, sin aumento en producción de gasolina, diesel, petróleo o gas.
“Lo menos que podemos decir es que fue un sinsentido y aparte, todas las corruptelas de aquel periodo”, agregó Sheinbaum.
La presidenta insistió en que, a pesar de la rentabilidad actual de Pemex, los pagos de amortización y los intereses siguen representando un reto financiero importante para el país.