viernes, 7 noviembre, 2025 - 4:02 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico inicia estrategia para prohibir plaguicidas altamente tóxicos

    México inicia estrategia para prohibir plaguicidas altamente tóxicos

    El gobierno federal puso en marcha una estrategia para erradicar plaguicidas con alto riesgo para la salud, como parte de su plan para avanzar hacia una agricultura más limpia, sustentable y segura, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.

    Primera lista de plaguicidas prohibidos

    Berdegué adelantó que en los próximos días se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una lista de 35 plaguicidas tóxicos y altamente peligrosos, entre los que se encuentran:

    • Aldicard
    • Carboturan
    • Endosulfan
    • DDT
    México inicia estrategia para prohibir plaguicidas altamente tóxicos

    El funcionario subrayó que, aunque el DDT está prohibido prácticamente en todo el mundo, en México solo se restringe su importación, pero su producción continúa permitida.

    Etapas de la estrategia

    La iniciativa contempla tres fases:

    1. Primera lista: a publicarse en 2025.
    2. Segunda lista: prevista para el primer semestre de 2026.
    3. Tercera lista: programada para 2027, con restricciones alineadas a convenios internacionales.

    El objetivo, dijo, es construir una agricultura más saludable para la población y con menor impacto ambiental.

    Riesgos de los plaguicidas señalados

    • Altical: insecticida usado en cítricos y caña de azúcar, considerado altamente peligroso.
    • Carboturan: prohibido en Europa y Canadá, con fuertes restricciones en EU.
    • Endosulfan: vinculado a efectos graves en bebés durante la gestación.
    México inicia estrategia para prohibir plaguicidas altamente tóxicos

    Sobre el glifosato

    En cuanto al glifosato, el secretario reconoció que tanto en México como en otros países existen investigaciones para desarrollar alternativas menos agresivas y sustituir progresivamente su uso.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó “con absoluta firmeza el vil asesinato” del alcalde...

    Sheinbaum envía condolencias por incendio en tienda de Hermosillo

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de las víctimas del...

    Yoshinobu Yamamoto, MVP de la Serie Mundial con actuación histórica

    El lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie...