El paso del huracán Lorena por el sur de Baja California Sur ha generado lluvias intensas en Los Cabos y La Paz, además de daños en vialidades, carreteras e infraestructura de salud, los cuales ya se encuentran en labores de reparación, informó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío durante la cuarta sesión del Consejo Estatal de Protección Civil.
“El respaldo en todo el territorio permanece, en especial en los municipios del norte, donde sentirán sus efectos”, subrayó el mandatario estatal.
Medidas de prevención
- Clases suspendidas en todos los niveles educativos de los cinco municipios de la entidad hasta que desaparezca el riesgo.
- Suspensión de labores para trabajadores del Gobierno del Estado.
- Carreteras federales operan, con tres tramos en reparación.
- Clínica del IMSS en Los Cabos ya restableció su atención tras las afectaciones.
Transporte marítimo y aéreo
- Navegación menor restringida en Los Cabos y La Paz.
- Cierre total en Loreto, Guerrero Negro y Adolfo López Mateos.
- En Santa Rosalía, embarcaciones fueron trasladadas a un sitio seguro.
- En aeropuertos, solo se canceló un vuelo entre Los Mochis y La Paz; el resto opera con normalidad.
Pronóstico y vigilancia
La CONAGUA informó que Lorena continuará fortaleciéndose en las próximas horas, aunque podría empezar a debilitarse mañana jueves al interactuar con corrientes anticiclónicas.
Se prevé que toque tierra entre Loreto y Mulegé, donde actualmente se concentran las medidas de prevención. La zona de vigilancia comprende desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, y de Punta Abreojos a Punta Eugenia.
El Consejo Estatal de Protección Civil sesionará nuevamente este jueves 4 de septiembre a las 6:00 horas.