miércoles, 3 septiembre, 2025 - 9:11 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalGobierno lanza Café Bienestar para apoyar a pequeños productores indígenas

    Gobierno lanza Café Bienestar para apoyar a pequeños productores indígenas

    El gobierno federal presentó este martes el programa Café Bienestar, que busca fortalecer a pequeños productores —en su mayoría indígenas de comunidades con rezago social en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, principalmente en la región de La Montaña— mediante el acopio y comercialización de café.

    Con una inversión de 59.4 millones de pesos, se han recolectado 913.56 toneladas del grano, beneficiando a 6 mil 646 productores, de los cuales 2 mil 779 forman parte de Sembrando Vida. Del total, 44% son mujeres y 56% hombres.

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del programa:

    “¡Miren qué bonito programa! La Montaña de Guerrero, donde ha disminuido mucho la pobreza, todavía es una de las zonas más desprotegidas del país, y la ganancia se va directo a sus comunidades”.

    La mandataria explicó que 40% de los productores de café en la región venden su producto a Alimentación para el Bienestar, lo que les permite sostener sus cosechas.

    “La ganancia va directo a las comunidades; se paga el costo de procesarlo, el transporte, pero la ganancia va directamente a La Montaña de Guerrero, donde se vende en las Tiendas del Bienestar”, señaló.
    El gobierno federal presentó este martes el programa Café Bienestar, que busca fortalecer a pequeños productores —en su mayoría indígenas de comunidades con rezago social en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, principalmente en la región de La Montaña— mediante el acopio y comercialización de café.

    Sheinbaum afirmó que el objetivo es ampliar la cobertura hasta llegar al 100% de los cafeticultores de la zona.

    “Eso va a garantizar café saludable en las Tiendas del Bienestar, pero significa reducción de la pobreza, más bienestar para los productores de café. Es un programa muy bonito”.

    Por su parte, María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, subrayó que el programa trabaja con comunidades mixes, mixtecas, nahuas, otomíes, popolocas y tlapanecas. También destacó los beneficios para la salud del café:

    El gobierno federal presentó este martes el programa Café Bienestar, que busca fortalecer a pequeños productores —en su mayoría indígenas de comunidades con rezago social en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, principalmente en la región de La Montaña— mediante el acopio y comercialización de café.
    “Una taza de café mejora la concentración y el estado de alerta, favoreciendo la memoria y el rendimiento mental; disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares gracias a sus antioxidantes que protegen el corazón”.

    Añadió que la cafeína también puede contribuir al control de peso y metabolismo, al aumentar el gasto energético y la oxidación de grasas, además de mejorar el rendimiento físico.

    El gobierno federal presentó este martes el programa Café Bienestar, que busca fortalecer a pequeños productores —en su mayoría indígenas de comunidades con rezago social en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, principalmente en la región de La Montaña— mediante el acopio y comercialización de café.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Ganado de Centroamérica solo ingresará por Puerto Chiapas: Sheinbaum

    Para evitar riesgos de transmisión del gusano barrenador en el norte del país, el...

    SCJN ordena a Morelos despenalizar el aborto

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la gobernadora de...

    Gobierno impulsa energía solar para combatir pobreza energética

    El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no sólo busca avanzar en la...