Este lunes, jueces y magistrados locales asumieron sus cargos en 11 de las 19 entidades que realizaron elecciones extraordinarias el pasado 1 de junio, como parte de la implementación de la Reforma Judicial.
Las ceremonias de investidura se llevaron a cabo en:
- Baja California
- Chihuahua
- Colima
- Nayarit
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sonora
- Tabasco
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
Destacados de las investiduras
- En Sonora, el Congreso estatal realizó la toma de protesta en sesión ordinaria dentro del recinto legislativo.
- En Chihuahua, más de 300 juzgadores rindieron protesta en el Centro de Convenciones de la capital.
- Veracruz incorporó a 98 juzgadores; San Luis Potosí, 87; y Tlaxcala, 36. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que la elección ciudadana de jueces representó un “parteaguas” en la vida democrática de la entidad.
Yucatán: una nueva etapa del Poder Judicial
La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura de Yucatán, Erika Torres López, rindió protesta ante el Congreso local.
“Hoy inicia una nueva etapa para nuestro Poder Judicial, en la que éste se convierte en un motor de confianza ciudadana y garante de la paz social, y una época de progreso que tiene como centro la dignidad de la persona”, afirmó Torres López.
Este lunes en Sesión Ordinaria del @CongresoYucatan , tomaron Compromiso Constitucional seis magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, que resultaron electos el pasado dos de junio: M.D. Jenny Mariana García Brito, Lic. @ErikaTorresmx pic.twitter.com/N7iwUXot7Q
— Poder Judicial Yucatán (@PJYucatan) September 1, 2025
Junto con los otros seis magistrados del TSJE y cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, la nueva presidenta destacó que el Poder Judicial se reivindica como institución autónoma, eficiente y cercana a la ciudadanía.
Chihuahua y Veracruz
- En Chihuahua, iniciaron funciones 30 nuevos magistrados del TSJE y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. La nueva presidenta del Poder Judicial local, Marcela Herrera Sandoval, fue la más votada en la elección extraordinaria con 121,835 sufragios.
- En Veracruz, los nuevos jueces rindieron protesta y la magistrada Rosalba Hernández fue nombrada presidenta del TSJE por dos años.
Baja California y Quintana Roo
- En Baja California, el magistrado Isaac Fragozo López fue reelegido como presidente del TSJE por un nuevo periodo de cuatro años, que concluirá en agosto de 2029.
- En Quintana Roo, los nuevos magistrados ratificaron a Heyden Cebada como presidente del TSJE, extendiendo su cargo por otros cuatro años.
Panorama nacional
De las 19 entidades que eligieron juzgadores locales este año:
- Tres ya concluyeron su proceso: Coahuila, Durango y Aguascalientes.
- La Ciudad de México realizó las investiduras el lunes.
- Los estados con ceremonias pendientes son: Estado de México, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas, programadas entre el 5 y el 30 de septiembre.
Las nuevas autoridades judiciales incluyen magistrados, jueces y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial, muchos con experiencia administrativa en gobierno, aunque algunos obtuvieron su título profesional recientemente y otros tienen antecedentes por violencia familiar.