Integrantes del Frente por las 40 Horas se manifestaron este lunes frente a los accesos de la Cámara de Diputados para exigir a las autoridades que concreten las iniciativas de reducción de la jornada laboral, y que estas “no sólo queden en el tintero”, ya que consideran este tema como un pendiente para la clase trabajadora.
Reclamos durante el primer informe de gobierno
Raúl, miembro de la organización, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum debe responder a las demandas laborales solicitadas por la población, especialmente a través de reformas legislativas:
“Muchas de estas iniciativas se tomaron como bandera electoral durante la campaña para llegar al gobierno federal, pero aún no se aplican”.
Recordó que durante el gobierno del exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se presentó una iniciativa para reducir la jornada de 48 a 40 horas, impulsada por la diputada Susana Prieto Terrazas. Sin embargo, la propuesta pasó a votación y quedó pendiente, por lo que ahora esperan que se trate en el actual sexenio.
Protesta y demandas
Durante la manifestación, los 20 integrantes del Frente por las 40 Horas portaron carteles y lanzaron consignas para exigir la aplicación de la reducción laboral. Además, bloquearon por varias horas la avenida Emiliano Zapata, frente al recinto legislativo, para visibilizar otras demandas:
- Mayor generación de empleos.
- Revisión de las contrataciones por parte de las empresas.
- Mejoramiento de salarios.
- Incremento de prestaciones.
Raúl criticó que, aunque el gobierno federal realizó cinco foros de consulta sobre la reducción de la jornada, estos no fueron representativos a nivel nacional:
“Se incluyeron solo a algunos sectores, la ciudadanía no estuvo informada ni participó, tampoco hubo plebiscito, y los foros se realizaron en lugares privados, como un casino o una universidad”.