sábado, 6 septiembre, 2025 - 3:50 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSEP refuerza revisión de cartillas de vacunación ante regreso a clases

    SEP refuerza revisión de cartillas de vacunación ante regreso a clases

    Con el regreso a clases de millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reforzó la revisión de cartillas de vacunación para prevenir contagios de enfermedades infecciosas entre los menores.

    Vacunas clave para los alumnos

    La SEP pidió a los padres de familia garantizar que sus hijos cuenten con:

    • Doble o triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas.
    • Refuerzos contra rotavirus y neumococo.

    Estas vacunas se aplican de manera gratuita en los centros de salud del país.

    Casos de sarampión en aumento

    El llamado ocurre en un contexto de preocupación sanitaria. De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), hasta el 22 de agosto se habían confirmado 4,140 casos de sarampión, de los cuales más del 90% se concentran en municipios de Chihuahua, aunque ya hay presencia en al menos 21 estados.

    El informe epidemiológico más reciente indica que:

    • 90.4% de los contagios corresponden a personas sin antecedente vacunal.
    • Apenas 4.9% (204 casos) dijeron tener una o dos dosis de la vacuna triple viral.

    Inversión y campañas de vacunación

    La Ssa informó que destinó más de 15 mil millones de pesos para adquirir 96 millones de dosis de las 14 vacunas del Programa de Vacunación Universal.

    Entre las acciones recientes destacan:

    • Desde octubre, en la Campaña de Vacunación Invernal, se aplicaron más de 42 millones de dosis contra influenza estacional, de las cuales 6.6 millones fueron contra covid-19.
    • Durante la Semana Nacional de Vacunación (26 de abril al 3 de mayo), la meta de inmunizar a 1.8 millones de personas fue superada con 2.2 millones vacunados.
    SEP refuerza revisión de cartillas de vacunación ante regreso a clases

    Llamado de la OPS

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda mantener al menos un 95% de cobertura con dos dosis de la vacuna triple viral, además de:

    • Reforzar la vigilancia epidemiológica.
    • Atender con rapidez a niñas, niños y adultos que presenten fiebre y salpullido.
    • Implementar respuestas inmediatas ante casos confirmados.
    “Mantener altas coberturas de vacunación es esencial para frenar brotes de sarampión y proteger a la población”, advierte la OPS.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    América enfrenta suspensión del estadio Ciudad de los Deportes

    El cierre temporal del estadio Ciudad de los Deportes, ordenado por la alcaldía Benito...

    México busca consolidarse como potencia manufacturera global: SHCP

    México avanza para convertirse en un referente mundial en manufactura, con un modelo basado...

    Gobierno lanza Café Bienestar para apoyar a pequeños productores indígenas

    El gobierno federal presentó este martes el programa Café Bienestar, que busca fortalecer a...