La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, destacó que la Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta valiosa en la administración de justicia, aunque también plantea retos en materia de seguridad, derechos fundamentales y sostenibilidad. Subrayó, sin embargo, que no puede reemplazar la conciencia ni la responsabilidad de los jueces.
Durante la clausura del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa, realizado en Yucatán, la ministra resaltó los beneficios y riesgos de esta tecnología.
“La IA es ya una realidad, debemos aprovecharla y obtener los mayores beneficios que nos pueda reportar para una impartición de justicia más expedita, más eficaz, optimizando procesos y también acercando la justicia a todas las personas”, señaló.
Esquivel Mossa reconoció que, aunque la IA ofrece ventajas en eficiencia y acceso a la justicia, es indispensable abordar sus desafíos éticos, como el riesgo de sesgos en los algoritmos y la necesidad de una supervisión humana constante para garantizar equidad, transparencia y respeto a los derechos humanos.
En ese sentido, aseguró que al colocar este tema en el centro del debate, los Tribunales de Justicia Administrativa se posicionarán a la vanguardia en el uso responsable de esta tecnología.