viernes, 7 noviembre, 2025 - 4:18 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalRicardo Sánchez del Pozo encabezará Fiscalía de Derechos Humanos

    Ricardo Sánchez del Pozo encabezará Fiscalía de Derechos Humanos

    Tras la renuncia de Sara Irene Herrerías Guerra, quien el próximo lunes asumirá como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el actual titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, quedará al frente de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH) de la FGR, informaron fuentes ministeriales.

    Trayectoria de Sánchez del Pozo

    El funcionario ha dirigido las principales investigaciones sobre agresiones contra periodistas, incluidas las de los corresponsales de La Jornada:

    • Miroslava Breach Velducea (asesinada en Chihuahua en 2017).
    • Javier Valdez (asesinado en Sinaloa en 2017).
    • Martín Sánchez Iñíguez (asesinado en julio de 2023).

    En los tres casos se obtuvieron sentencias condenatorias contra autores materiales, aunque las investigaciones continúan, ya que los autores intelectuales aún no han sido llevados ante la justicia.

    Además, Sánchez del Pozo ha ocupado distintos cargos:

    • Director General de Atención y Seguimiento de Recomendaciones y Conciliaciones en Materia de Derechos Humanos de la extinta PGR.
    • Director General Adjunto en la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
    • Experiencia en el Poder Judicial de la Federación y en el Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia.

    Perfil de Sara Irene Herrerías

    Por su parte, Sara Irene Herrerías fue electa como ministra de la SCJN en la elección extraordinaria del 1 de junio.

    Su formación académica incluye:

    • Licenciatura y Maestría en Derecho por la UNAM.
    • Maestría en Criminología y Doctorado en Ciencias Penales y Política Penal por el INACIPE.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó “con absoluta firmeza el vil asesinato” del alcalde...

    Sheinbaum envía condolencias por incendio en tienda de Hermosillo

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de las víctimas del...

    Yoshinobu Yamamoto, MVP de la Serie Mundial con actuación histórica

    El lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie...