Correos de México suspendió temporalmente los envíos hacia Estados Unidos debido a la falta de definición por parte de la Casa Blanca sobre el cobro de un 25% de impuestos a paquetes con valor menor a 800 dólares, conocidos como minimis.
Nueva medida fiscal en EU
Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que Washington decidió que, a partir del 29 de agosto, todos los paquetes minimis provenientes del extranjero deberán pagar este impuesto.
Sin embargo, precisó que aún no se ha establecido el mecanismo para aplicarlo, lo que ha llevado a que países y aerolíneas también detengan temporalmente estos envíos.
“Hace unos meses el gobierno de Estados Unidos emitió que todo lo que llaman minimis, que llega con menos de 800 dólares de costo, tiene un impuesto de 25 por ciento, pero no han definido cómo van a cobrarlo”, señaló la mandataria.
Claudia Sheinbaum informó que Correos de México está a la espera de que el gobierno de #EU establezca lineamientos para el cobro del impuesto para paquetes superiores a 15 mil 200 pesos (800 dólares), con lo que se podrá reiniciar operaciones pic.twitter.com/QIAk6F6OU1
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) August 28, 2025
Aerolíneas también frenan envíos
Sheinbaum detalló que incluso las aerolíneas que transportan esta paquetería decidieron suspenderla hasta que se aclare el procedimiento:
“Las líneas aéreas dijeron: ‘no vamos a llevar la paquetería’, porque no saben cómo se van a cobrar los impuestos y si lo van a recibir”.
Reanudación pendiente
La jefa del Ejecutivo aseguró que Correos de México reanudará el servicio una vez que el gobierno estadounidense defina el mecanismo de cobro.
“Estamos esperando a que definan y después iniciar de nuevo ese envío”, puntualizó.