viernes, 7 noviembre, 2025 - 7:07 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalRefuerzan vigilancia preventiva en el volcán Chichonal

    Refuerzan vigilancia preventiva en el volcán Chichonal

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que los tres órdenes de gobierno mantienen vigilancia preventiva en torno a la actividad del volcán Chichonal, en Chiapas, tras registrarse un aumento de sismicidad que, por ahora, no representa un riesgo mayor para la población.

    Monitoreo permanente

    La CNPC explicó que entre el 6 de junio y el 21 de agosto especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y el CENAPRED detectaron un ligero incremento en la actividad sísmica del volcán.

    Para dar seguimiento a esta situación, personal de la CNPC y del CENAPRED, en coordinación con las secretarías de Protección Civil de Chiapas y Tabasco, instalaron un Puesto de Mando que permitirá reforzar las acciones preventivas y mantener informada a la población.

    “Actualmente, el volcán no representa un riesgo mayor para la población. La vigilancia científica es continua y cualquier cambio será informado de inmediato por los canales oficiales”, precisó la dependencia.
    Refuerzan vigilancia preventiva en el volcán Chichonal

    Señales de modificación

    El Sistema de Protección Civil de Chiapas indicó que, tras la sesión del Grupo de Trabajo de Monitoreo del Volcán El Chichón, se detectaron cambios en su comportamiento.

    • Se observan signos de modificación del sistema hidrotermal, con posibles procesos de actividad volcánica en evolución.
    • Se han registrado variaciones en el tamaño del lago, sismicidad, deformación del terreno y emisiones de gases.

    Medidas preventivas

    Para proteger a los habitantes y visitantes de la zona, las autoridades implementaron medidas como:

    • Restricción de ingreso al cráter
    • Monitoreo reforzado las 24 horas
    • Comité Científico Asesor en sesión permanente
    • Campañas de difusión sobre medidas preventivas en comunidades y áreas turísticas

    El titular de Protección Civil en Chiapas, Mauricio Cordero, informó que también se realizan simulacros comunitarios y se trabaja en la actualización del Programa Especial de Protección Civil del volcán El Chichón, vigente desde 2021.

    Refuerzan vigilancia preventiva en el volcán Chichonal

    Plan operativo

    Desde ese año, la CNPC y la Secretaría de Protección Civil de Chiapas cuentan con un plan que contempla:

    • Zonas de riesgo delimitadas en el mapa de peligros volcánicos
    • Rutas de evacuación
    • Refugios temporales listos para activarse en caso necesario.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó “con absoluta firmeza el vil asesinato” del alcalde...

    Sheinbaum envía condolencias por incendio en tienda de Hermosillo

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de las víctimas del...

    Yoshinobu Yamamoto, MVP de la Serie Mundial con actuación histórica

    El lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie...