El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, participó en la segunda sesión de la “Mesa Violeta”, donde reiteró su compromiso de impulsar la transformación de las mujeres sudcalifornianas a partir del reconocimiento y ejercicio pleno de sus derechos.
Avances en la estrategia
El mandatario estatal reconoció los logros alcanzados en el primer año de esta iniciativa, que cuenta con la participación de instituciones de los tres órdenes de gobierno. Entre los avances destacó:
- Mecanismos de atención interinstitucional más sólidos.
- Adecuaciones legales con perspectiva de género para garantizar justicia.
Castro Cosío subrayó que aún es necesario mejorar la ruta de atención a las denuncias, con un seguimiento puntual hasta la conclusión de las carpetas de investigación en el Poder Judicial.
Hace un año inició la Mesa Violeta como parte de la estrategia interinstitucional Camino a La Paz, para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres y niñas.
— Víctor Castro (@VictorCastroCos) August 26, 2025
Se ha avanzado en una mejor atención de primera instancia, con más profesionales y elementos con… pic.twitter.com/0FWe0ITEGs
Fortalecer la red ciudadana
Durante el encuentro, el gobernador hizo un llamado a fortalecer una red ciudadana sólida, que trascienda a los gobiernos y contribuya a la construcción de paz.
“Es momento de construir una mayor relación entre ciudadanía e instituciones que buscan trabajar en beneficio de la paz y la tranquilidad de la población, en especial de este sector”, señaló.
Hacia un estado libre de violencia contra las mujeres
Castro Cosío afirmó que en Baja California Sur “es tiempo de mujeres sin violencia”, y destacó que la Mesa Violeta acerca servicios especializados como:
- Acompañamiento a víctimas.
- Atención y detención de agresores.
- Información y asesoría para prevenir la violencia de género.
Con estas acciones, aseguró, se avanza en la consolidación de un estado que prioriza la seguridad, la paz y la igualdad para todas las mujeres.