A más de nueve meses de la desaparición de 1,344 plazas del gobierno estatal a través del decreto 24, el gobernador Salomón Jara Cruz dio marcha atrás y anunció que los trabajadores podrán regresar a sus puestos conservando antigüedad y derechos.
Anuncio desde Palacio de Gobierno
Durante su conferencia de este martes, realizada en el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal destacó el papel de los burócratas y aseguró:
“Siempre hemos reivindicado las causas legítimas y nunca seremos insensibles a la realidad social”.
En #ConferenciaDePrensa anunciamos que hemos dialogado con el STPEIDCEO y hemos coincidido en que lo más importante es el reconocimiento a los trabajadores y sus familias, por eso, a más de un año de revisión de la estructura, las y los trabajadores pendientes se reincorporarán.… pic.twitter.com/aa1yYFe9ZX
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) August 26, 2025
La justificación inicial
En diciembre pasado, Jara Cruz defendió la eliminación de plazas con el argumento de que no había recursos para sostenerlas. Señaló que la medida representaría un ahorro de más de 2 mil millones de pesos, además de acusar que algunos trabajadores habían adquirido sus puestos de manera ilegal.
Reacciones de los afectados
Ex empleados estatales afectados por el decreto criticaron la decisión del gobernador, al considerar que no responde a la justicia ni al respeto a la ley, sino a motivos políticos:
“Este anuncio no nace de la justicia ni del respeto a la ley, sino de la desesperación de un mandatario que ve inminente la derrota en la revocación de mandato y pretende frenar el repudio social que él mismo provocó”.