Por primera vez desde la pandemia de covid-19, el programa de reactivación económica El Buen Fin se extenderá a cinco días, del 13 al 17 de noviembre, con la expectativa de superar los 172 mil millones de pesos obtenidos en 2024, informó la Secretaría de Economía (SE).
Objetivos y novedades
El subsecretario de Industria y Comercio de la SE, Vidal Llerenas Morales, señaló que el propósito no solo es rebasar la meta económica, sino también integrar a más empresas al programa.
“Es un momento importante para muchos mexicanos, un fin de semana ideal para planear compras navideñas y de electrodomésticos”, dijo.
#ComunicadoEconomía 🗞️
— Economía México (@SE_mx) August 26, 2025
XV edición de #ElBuenFin para fortalecer la prosperidad compartida y la marca #HechoEnMéxico
🔗 https://t.co/dJeimCiEzo pic.twitter.com/9z9ryuzuGp
Entre las novedades de esta edición destaca la incorporación de OXXO, que por primera vez participará en la campaña. La cadena busca incluir más productos de pequeñas y medianas empresas (pymes) bajo el sello Hecho en México.
Participación empresarial
- El registro de empresas es gratuito y está disponible en www.elbuenfin.org.
- El programa contará con una amplia difusión en conjunto con la marca Hecho en México, relanzada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
15 años del Buen Fin
El programa cumple 15 años, por lo que además del Sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Lotería Nacional emitirá un billete conmemorativo para el sorteo del 14 de noviembre.
“Vamos a festejar impulsando la prosperidad compartida, que significa beneficios equitativos para toda la población”, señaló Enrique Salomón Rosas, director de Asuntos de Competitividad y Sustentabilidad de la SE.
OXXO frente a retos económicos y de seguridad
El director de Asuntos Corporativos de FEMSA, Roberto Campa Cifrián, reconoció que la empresa enfrenta los efectos de la desaceleración económica y la inseguridad en algunas regiones.
“Los incidentes de robo en las tiendas han bajado en esta última etapa. Trabajamos muy cerca de las autoridades para asegurar que no haya impunidad”, afirmó.
Recordó que en 2024 OXXO cerró 200 tiendas en Nuevo Laredo y suspendió operaciones en Puente de Ixtla por temas de violencia. Añadió que las condiciones climáticas, en particular las lluvias de este año, también han afectado sus ventas de refrescos y cerveza.