lunes, 25 agosto, 2025 - 7:19 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSIPINNA y Aldeas Infantiles SOS firman convenio por la niñez

    SIPINNA y Aldeas Infantiles SOS firman convenio por la niñez

    El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la organización internacional Aldeas Infantiles SOS México firmaron un convenio marco para fortalecer la protección y defensa integral de la niñez y adolescencia en el país.

    Un esfuerzo conjunto por los derechos de la infancia

    Silvia Lorena Villavicencio Ayala, titular de SIPINNA, subrayó que el derecho al cuidado es eje fundamental de la política social del gobierno federal. Reconoció además el panorama complejo que enfrentan las infancias en movilidad, quienes muchas veces ven vulnerados sus derechos durante sus trayectos migratorios.

    “El mejor escenario sería que los niños no fueran institucionalizados, pero ante la realidad de más de 29 mil infantes en albergues, debemos priorizar su bienestar y garantizarles una vida digna”, señaló Villavicencio.

    Destacó también la labor de Aldeas Infantiles SOS, organización que promueve el cuidado familiar e integral, al permitir que hermanos puedan permanecer juntos en las aldeas.

    Convenio histórico

    Desde la sede de Aldeas Infantiles SOS México, en la alcaldía Gustavo A. Madero, la directora nacional Diana Rosales informó que este es el primer convenio aprobado por la Secretaría de Gobernación con una organización civil.

    La alianza estará vigente hasta 2030 y apoyará la implementación del Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA), con acciones en:

    • Prevención de violencia y riesgos digitales.
    • Promoción de crianza positiva y modelos pedagógicos inclusivos.
    • Atención integral a menores en situación de vulnerabilidad.
    SIPINNA y Aldeas Infantiles SOS firman convenio por la niñez

    Voz de los adolescentes

    Durante la firma participaron dos adolescentes de la Aldea Ciudad de México.

    • Leslie señaló que en México 34% de las adolescentes que inician su vida sexual quedan embarazadas, por lo que urgió a fortalecer la educación sexual y las políticas públicas.
    • Diana resaltó la necesidad de calles más seguras e iluminadas, que permitan a las niñas y adolescentes ir a la escuela sin miedo.
    SIPINNA y Aldeas Infantiles SOS firman convenio por la niñez

    Hacia una ley más incluyente

    Villavicencio adelantó que se trabaja en una nueva ley para garantizar que las opiniones de niñas, niños y adolescentes no se queden solo como testimonios, sino que tengan un peso real en las políticas públicas.

    “El adultismo debe acabarse para fortalecer los derechos de la niñez”, afirmó la titular de SIPINNA.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Julio César Chávez Jr. obtiene libertad condicional en Hermosillo

    Al mediodía de este domingo, Julio César Chávez Carrasco, conocido como Julio César Chávez...

    Cristiano Ronaldo alcanza 100 goles en cuatro clubes

    Cristiano Ronaldo hizo historia el sábado al convertirse en el primer jugador en anotar...

    Sheinbaum inaugura Marinabús y celebra recuperación de Acapulco

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado el abanderamiento del buque Marinabús, Acapulco Uno,...