El Gobierno de México expresó su desacuerdo con la resolución del panel de expertos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que falló a favor de Estados Unidos en el caso de denegación de derechos laborales en el call center Atento Servicios, ubicado en Pachuca, Hidalgo.
Argumentos de México
Las autoridades mexicanas señalaron su preocupación porque el panel, constituido bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, no tomó en cuenta todos los argumentos presentados. Entre los puntos omitidos, destacaron:
- Objeción jurisdiccional presentada por México.
- Asignación de la carga de la prueba conforme a las Reglas de Procedimiento.
- Interpretación del Tratado según la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
- Valoración de los resultados de la revisión interna elaborada por la STPS.
- Pertinencia de las medidas de reparación implementadas.
En un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía defendieron que las acciones tomadas se ajustaron a la legislación nacional, a los compromisos internacionales y al principio de buena fe.
Panel del T-MEC publica Informe Final en el caso Atento Servicios del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas. pic.twitter.com/mUTceimu0W
— STPS México (@STPS_mx) August 22, 2025
Diálogo con el sindicato
México informó que entre abril de 2024 y enero de 2025 convocó y moderó seis mesas de diálogo entre Atento Servicios y el Sindicato de Telefonistas.
El objetivo fue atender solicitudes vinculadas con la libertad sindical, como el acceso a centros de trabajo y el reconocimiento del Comité Ejecutivo Local. Estas mesas fueron interrumpidas por la instauración del panel, pero se reanudaron el 13 de agosto pasado, con el compromiso de las partes de mantener el diálogo.
Compromiso del Gobierno
El Gobierno mexicano reiteró su disposición a respetar y garantizar los derechos laborales, así como a cumplir con los compromisos internacionales adquiridos en el marco del T-MEC, al tiempo que reafirmó su soberanía para atender y resolver asuntos internos.