La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó nuevamente la existencia de un “operativo especial” conjunto contra capos del narcotráfico en la frontera norte de México, como aseguró la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.
“Ese comunicado no tiene nada que ver con la realidad”, subrayó la mandataria al exigir a la agencia aclarar los motivos de haber difundido un acuerdo inexistente.
“Nunca habrá subordinación”
En conferencia de prensa, Sheinbaum remarcó que su gobierno mantendrá coordinación y colaboración con Washington, pero sin comprometer la soberanía nacional.
“Lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la Presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás. Y que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación”, afirmó.

La jefa del Ejecutivo reiteró que el único acuerdo vigente en materia de seguridad es el que trabajan la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado de EU. En este marco, adelantó que es “probable” una visita del secretario de Estado, Marco Rubio, para formalizar esa colaboración.
Antecedentes y límites a agencias extranjeras
Sheinbaum recordó que en gobiernos anteriores hubo una fuerte intromisión de agencias estadounidenses en operativos dentro de México, particularmente durante el sexenio de Felipe Calderón, cuando la DEA tuvo un papel destacado.
Señaló que la relación cambió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras la detención “sin pruebas” del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.
“¿Quién hizo esa detención? La DEA. A partir de ahí, el presidente López Obrador pone más límites a las agencias en México; esos límites continúan en nuestro gobierno”, destacó.

La mandataria puntualizó que las operaciones de seguridad en el territorio corresponden exclusivamente a fuerzas federales, estatales y municipales, aunque reconoció que puede haber intercambio de información con agencias extranjeras siempre bajo el marco de la Ley de Seguridad Nacional y las reformas constitucionales vigentes.
Agenda internacional
Sheinbaum descartó viajar al extranjero de aquí a diciembre, aunque confirmó que recibirá visitas de representantes de otros países, entre ellos:
- Secretarios de Estado de Brasil
- Primer ministro de Canadá, Mark Carney
- Presidente de Francia, Emmanuel Macron
- Y, posiblemente, Marco Rubio, secretario de Estado de EU