viernes, 22 agosto, 2025 - 1:01 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalGobierno refuerza protección de abejas y apicultura

    Gobierno refuerza protección de abejas y apicultura

    El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que el gobierno impulsa acciones para el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables con el fin de proteger a las abejas, esenciales para la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

    Plan de acción contra mortandad de abejas

    Durante el sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura, Berdegué adelantó que, en coordinación con la Semarnat, se diseña un plan de acción para atender con mayor rigor los casos de mortandad de abejas por uso indebido de plaguicidas.

    “Hemos establecido una ruta crítica porque llegaba una denuncia plausible, cuya causa fuera la fumigación de un cultivo, pero no se contaba con evidencias ni certificaciones de laboratorio”, explicó.
    Gobierno refuerza protección de abejas y apicultura

    El funcionario señaló que se trabaja en un mecanismo de actuación inmediata ante denuncias de mortandad masiva, con la participación de la Profepa. Reconoció además la colaboración de la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, y confió en que este protocolo avance progresivamente.

    Apoyo desde la presidencia

    Berdegué destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha priorizado la producción sustentable de miel al incluirla en el Plan México, dentro de la estrategia para fortalecer la soberanía alimentaria, así como en el programa Cosechando Soberanía.

    También resaltó la incorporación de apicultoras y apicultores a las Escuelas de Campo, donde reciben capacitación en nuevas prácticas y tecnologías agrícolas, con la expectativa de ampliar la cobertura durante la actual administración.

    Asimismo, señaló que a través de Alimentación para el Bienestar se apoya a las y los productores mediante la compra directa de miel a precios justos y su venta en las Tiendas Bienestar.

    Gobierno refuerza protección de abejas y apicultura

    Importancia de la apicultura en México

    El director general de Producción Ganadera, Arturo Macosay, celebró la realización del foro y subrayó que en el país existen más de 2.3 millones de colmenas, manejadas por al menos 46 mil apicultoras y apicultores.

    • La producción anual es de 59 mil toneladas de miel, con un valor superior a 3 mil millones de pesos.
    • La apicultura se encuentra entre las principales actividades pecuarias en generación de divisas por exportación.
    • La cadena productiva beneficia no sólo a las y los apicultores y sus familias, sino también a industrias relacionadas y al empleo en el campo.
    “Sin duda, las actividades apícolas son de gran relevancia en la producción de alimentos”, reiteró Macosay, al llamar a reforzar la protección de las abejas.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    México brilla en atletismo con dos oros en Panamericanos Junior

    El atletismo le dio a México dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos...

    Detienen a 13 por homicidio de asesores de Brugada

    Tras 11 cateos en la Ciudad de México y el Estado de México, autoridades...

    Primer día de Rutas de la Salud entrega más de 3 mil kits médicos

    En el inicio del programa Rutas de la Salud, se distribuyeron 3 mil 801...