TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
InicioTecnologíaXiaomi planea entrar al mercado de autos eléctricos en Europa para 2027
Xiaomi planea entrar al mercado de autos eléctricos en Europa para 2027
El fabricante tecnológico chino Xiaomi anunció este martes sus planes de desembarcar en el mercado europeo de automóviles eléctricos en 2027, al que calificó como “el más difícil”.
Estrategia y preparación
Durante una conferencia con analistas, el presidente de Xiaomi, Lu Weibing, confirmó:
“Esperamos entrar oficialmente en el mercado europeo en 2027”.
El directivo expresó confianza en el éxito de Xiaomi Automobile y señaló que la compañía aplicará en los modelos internacionales el mismo modelo de negocio desarrollado en China. Por ahora, Xiaomi realiza investigaciones y preparativos, aunque aún no tiene un plan de producto específico.
“Empezamos con el mercado más difícil, es decir, Europa. Queremos hacer un buen trabajo primero en la tarea difícil y luego avanzaremos hacia las más fáciles”, agregó Weibing.
Notoriedad de la marca y retos internacionales
En cuanto a la presencia de Xiaomi en el extranjero, el directivo destacó que la notoriedad de la marca supera el 95% en países como España. Sin embargo, reconoció que los coches eléctricos aún no cuentan con esa repercusión, por lo que antes de 2027 la compañía deberá aumentar el reconocimiento de su marca y fomentar el interés de los usuarios en sus vehículos.
“No me preocupa demasiado este problema de notoriedad. En China, también empezamos desde cero. Así que no estoy particularmente preocupado”, concluyó Lu Weibing.