México alcanzó el cuarto sitio del medallero en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, tras sumar este domingo dos preseas doradas en natación de aguas abiertas y ciclismo de ruta. La delegación tricolor acumula ya 15 oros en la justa continental que se celebra en Paraguay.
🥇🥈🥉 Cerramos el día en Asunción 2025 con 67 medallas. ¡Gracias a las y los atletas por hacer esto posible!#TodosSomosOlímpicos #ASU2025 pic.twitter.com/6YcBwp1B2u
— Comité Olímpico Mexicano (@COM_Mexico) August 18, 2025
Oro en aguas abiertas
El nadador Paulo Strehlke, de 19 años, conquistó la medalla de oro en los 10 kilómetros de aguas abiertas disputados en la Playa San José, en Encarnación. Con un tiempo de 1:50:01.5 horas, superó por escasos segundos a los brasileños Matheus de Freitas (1:50:05.7) y Leonardo Brandt (1:53:03.3), quienes obtuvieron la plata y el bronce, respectivamente.
Con este triunfo, Strehlke aseguró además su lugar en los Juegos Panamericanos Lima 2027.
Su compatriota Alan González finalizó en la novena posición con un registro de 1:58:37.8.
En la rama femenil, Paulina Alanís obtuvo el bronce con tiempo de 2:01:32.1, mientras que el oro fue para la brasileña Cibelle Eichelberger (2:01:14.7) y la plata para la ecuatoriana Ana Abad (2:01:17.8). La mexicana Sharon Guerrero concluyó en el quinto puesto (2:01:41.7).
Victoria en ciclismo de ruta
La presea áurea número 15 para México llegó gracias a José Antonio Prieto, quien se impuso en la prueba de ruta varonil con un tiempo de 3:18:34. La plata fue para Uruguay y el bronce para Argentina, en una competencia definida en el sprint final.
Balance del taekwondo
El taekwondo mexicano también contribuyó al medallero con nueve preseas:
- 2 de oro
- 3 de plata
- 4 de bronce
Entre los resultados más destacados, Brisa Aleck y Obed Martínez obtuvieron medallas de plata en la modalidad individual y bronce en parejas. Además, en la prueba por equipos mixtos, el conjunto integrado por Zaira Salgado, Carlos Cortés y Leonardo Gómez cayó en semifinales 0-1 ante Brasil y se quedó con el bronce.
Con esta cosecha, México cerró en la segunda posición del medallero de taekwondo, únicamente por detrás de Estados Unidos y por encima de Brasil.