La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la importancia del acuerdo firmado junto con Guatemala y Belice para la protección de la Selva Maya, al que calificó como un hecho histórico.
Durante su visita a Calakmul, Campeche, la mandataria expresó:
“Esta mañana tuvimos tiempo de observar la extraordinaria belleza de Calakmul, en lo que ahora es el Corredor Biocultural Gran Selva Maya. México es grandioso”.
Desde Calakmul, Campeche, en la Gran Selva Maya. Miren este bellísimo mar verde. pic.twitter.com/AvTN77M8dM
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 16, 2025
Declaración de Reserva Cultural Maya
Sheinbaum explicó que, un día antes, se reunió en Calakmul con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, donde firmaron el acuerdo para proteger la selva que comparten las tres naciones.
En este marco, se declaró a la zona como “Reserva Cultural Maya”, que abarca 5.7 millones de hectáreas de biodiversidad, patrimonio cultural y medio de vida para las comunidades que habitan en la región.
Unidad sin fronteras
La presidenta subrayó que la Selva Maya “no tiene fronteras, al igual que el mundo maya tampoco las tuvo”. Recordó que esta civilización floreció en México, Guatemala y Belice durante más de mil 500 años.
Finalmente, destacó que la reunión fue inédita:
“Nunca se habían reunido los dos presidentes y el primer ministro de Belice. Y lo hicieron para algo muy hermoso: la protección de la naturaleza y el bienestar de las personas”.