El gobierno de México anunció que revisará el Programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), debido a abusos en el uso de las facilidades fiscales que otorga, informó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria explicó que, aunque este esquema fue diseñado para impulsar la cadena de exportación dentro del marco del Tratado de Comercio con Estados Unidos, algunas empresas lo han utilizado para importar productos sin pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que posteriormente se venden en el mercado nacional.
Funcionamiento del IMMEX
El programa permite la importación temporal libre de impuestos y del IVA de bienes destinados a procesos industriales o de servicios para elaborar, transformar o reparar mercancías extranjeras, siempre con el fin de exportarlas posteriormente.
Sheinbaum destacó que se busca mantener los beneficios para quienes cumplen con el objetivo original, pero cerrar el paso a quienes aprovechan el esquema para eludir impuestos:
“Hay mercancía que llega de fuera, se vende en México, y entra con permiso temporal para no pagar IVA. Vamos a garantizar que eso no ocurra, manteniendo las ventajas para los procesos que realmente agregan valor y exportan”, afirmó.
Medidas y objetivos
- Reforzar la corresponsabilidad en las aduanas, desde servidores públicos hasta agentes aduanales.
- Evitar la corrupción en certificaciones de mercancías.
- Garantizar que los permisos temporales solo se apliquen a bienes vinculados con procesos productivos de exportación.
- Impedir que mercancía destinada al mercado interno ingrese sin pagar IVA.
La presidenta subrayó que estos ajustes permitirán poner orden en las aduanas y asegurar que las facilidades fiscales se utilicen únicamente para lo que fueron creadas.