viernes, 15 agosto, 2025 - 2:24 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaOlinia: el auto eléctrico mexicano que costará menos de 150 mil pesos

    Olinia: el auto eléctrico mexicano que costará menos de 150 mil pesos

    En septiembre de 2025, México presentará el Olinia, un automóvil eléctrico desarrollado en el país, con precio inferior a 150 mil pesos y capacidad de recarga en cualquier toma de corriente convencional.

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que más de 100 científicos e ingenieros trabajan en Puebla en el diseño y desarrollo de este vehículo accesible, sin emisiones y adaptado a las necesidades de movilidad del país.

    Características y versiones

    • Tres modelos:
      • Compacto de dos puertas.
      • Compacto de cuatro puertas.
      • Camión de última milla (el más costoso, hasta 150 mil pesos).
    • Plataforma tipo “patineta”, similar a la usada por Tesla o BYD, que permite múltiples diseños sobre la misma base para reducir costos.
    • Producción inicial en Puebla y Sonora, con posibilidad de expansión.
    • Diseño exterior, interior, sistemas embebidos y cargador a cargo del IPN.

    Origen del proyecto

    El Olinia es resultado de la colaboración entre:

    • Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
    • Tecnológico Nacional de México.
    • Instituto Politécnico Nacional.
    • Empresas privadas.

    Con un presupuesto inicial de 25 millones de pesos, el equipo analizó hábitos de conducción y condiciones urbanas para crear un vehículo más barato de operar que un auto a gasolina o incluso una motocicleta.

    Prestaciones técnicas

    • Ligero pero con potencia suficiente para subir pendientes.
    • Carga directa desde cualquier enchufe doméstico, eliminando la dependencia de infraestructura especializada.
    • Nombre inspirado en el náhuatl Olin (“movimiento”), con logotipo de alebrije que simboliza fuerza, fantasía y dinamismo.

    Presentación y objetivos

    El prototipo se presentó el 6 de enero de 2025, dando inicio a la etapa previa a producción.
    Inspirado en modelos asequibles de la India, el Olinia busca adaptarse a la realidad mexicana y cambiar la percepción de los autos eléctricos en el país.

    Más allá de su lanzamiento, el gobierno espera que la tecnología desarrollada genere regalías para financiar nuevos proyectos de innovación, posicionando a México como diseñador y fabricante de soluciones de movilidad eléctrica.

    Desafíos

    • Producción en serie a partir de septiembre de 2025.
    • Aceptación del mercado.
    • Capacidad para atender la demanda.

    Si tiene éxito, el Olinia podría acelerar la transición hacia la movilidad sostenible en México.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum se reúne con Kevin Clark, CEO de Aptiv

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este miércoles sostuvo una reunión en Palacio...

    SSPC confirma vuelos de dron de EU en Edomex a petición de México

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch,...

    Sheinbaum celebra reducción de la pobreza reportada por Inegi

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó las cifras del Instituto Nacional de Estadística y...