Los cuatro astronautas de la misión Crew-10 de SpaceX y la NASA amerizaron este sábado frente a la costa de California, tras casi cinco meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), donde realizaron experimentos para futuras exploraciones espaciales.
El regreso a casa
La cápsula Dragon de SpaceX llegó al mar cerca de las 8:33 horas, después de desacoplarse el viernes de la EEI. Su tripulación fue reemplazada por los integrantes de la misión Crew-11.
“¡Bienvenida a casa, #Crew10! La tripulación de cuatro personas pasó 148 días en la Estación Espacial”, publicó el Centro Espacial Kennedy de la NASA en redes sociales, acompañado de imágenes del descenso en paracaídas.
Welcome back, Crew-10!
— NASA (@NASA) August 9, 2025
NASA astronauts Anne McClain and Nichole Ayers, @JAXA_en astronaut Takuya Onishi, and Roscosmos cosmonaut Kirill Peskov splashed down off the coast of San Diego in their @SpaceX Dragon spacecraft at 11:33am ET (1533 UTC). pic.twitter.com/wsR7nVF0QM
La NASA detalló que el amerizaje completó “una expedición científica de cinco meses a bordo del laboratorio orbital” y que se trajo a la Tierra investigación “sensible al tiempo”.
Investigaciones a bordo
SpaceX informó que durante su estancia en el laboratorio orbital, la Crew-10 realizó:
- Investigaciones para preparar la exploración humana más allá de la órbita baja terrestre.
- Experimentos biomédicos.
- Estudios tecnológicos con potencial de beneficio para la humanidad.
La tripulación
- Anne McClain (comandante, NASA)
- Nichole Ayers (piloto, NASA)
- Takuya Onishi (especialista de misión, JAXA)
- Kirill Peskov (cosmonauta, Roscosmos)
Los astronautas llegaron a la EEI el 16 de marzo, tras despegar del Centro Espacial Kennedy en Florida. La NASA destacó que esta fue “la primera misión en amerizar frente a la costa de California” dentro de su programa de vuelos comerciales tripulados.
Un regreso histórico
El amerizaje fue el décimo viaje operativo de SpaceX a la EEI y se realizó mediante un descenso controlado en paracaídas frente a las costas del Pacífico. La operación requirió condiciones meteorológicas estables para garantizar la seguridad de la tripulación y del equipo científico transportado, parte del cual era sensible al paso del tiempo.