Shenzhen sigue siendo un pilar tecnológico en China, hogar de gigantes como Huawei, Tencent y DJI. Sin embargo, el auge de la inteligencia artificial está proyectando a otra ciudad como el nuevo centro de innovación del país: Hangzhou.
Alibaba, el origen del ecosistema
La historia moderna de Hangzhou como hub tecnológico comenzó cuando Jack Ma fundó Alibaba en su ciudad natal. La compañía atrajo inversión, talento y fomentó una cultura emprendedora que dio lugar a múltiples startups, muchas creadas por exempleados. Alibaba Cloud también ha sido clave para el crecimiento de empresas de IA, con ocho centros de datos en la región.
Los “Six Little Dragons” de la IA
En la ciudad operan seis de las empresas más prometedoras de inteligencia artificial en China:
- DeepSeek: famosa por su modelo de IA de código abierto lanzado en 2024, que desafió los altos costos de las Big Tech.
- Unitree: líder mundial en robots cuadrúpedos y humanoides a precios accesibles.
- Game Science: desarrolló Black Myth: Wukong, primer videojuego AAA chino en competir con éxitos globales.
- Deep Robotics: especializada en robots cuadrúpedos y humanoides para educación e industria.
- BrainCo: enfocada en neurotecnología, destaca por su mano protésica controlada con la mente.
- Manicore Technology: desarrolla software de diseño espacial y plataformas de simulación 3D para robots.
Universidad y talento local
La Universidad de Zhejiang, conocida como la “Stanford del Este”, ha formado a los fundadores de varias de estas empresas. Hasta septiembre de 2024, había producido más de 100 ejecutivos de startups de IA.
Apoyo gubernamental e incentivos
Hangzhou ofrece préstamos de hasta 500.000 yuan a estudiantes emprendedores, con coberturas parciales en caso de fracaso. El gobierno también apoya con subsidios de alquiler y facilidades administrativas, bajo la política de “una visita como mucho”, que reduce la burocracia para crear empresas.
Resultados
En 2024, la industria tecnológica de Hangzhou creció un 7,1%, generando 630.000 millones de yuan (unos 75.000 millones de euros), equivalente a un tercio del PIB local.