sábado, 9 agosto, 2025 - 10:57 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSEP crea nuevo sistema nacional de bachillerato

    SEP crea nuevo sistema nacional de bachillerato

    Durante la 64 reunión plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, firmó el acuerdo que crea el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.

    “Hoy queremos que sea un día histórico, porque será un parteaguas en el nivel medio superior en México. Se trata de la reforma más importante en muchos años, con la que se busca la integración del bachillerato”, expresó Delgado ante autoridades educativas del país.

    Características del nuevo sistema

    Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Media Superior, explicó que el acuerdo:

    • Formaliza la división entre bachillerato general y tecnológico.
    • Establece un certificado único a nivel nacional.
    • Incluye la formación profesional y portabilidad de estudios.
    • Mejora la coordinación entre federación, estados y subsistemas.

    También se emitirá un nuevo acuerdo para regular el marco curricular común que aplicará en todas las modalidades del bachillerato, con el objetivo de dar identidad al nivel medio superior y articular sus planes y programas.

    SEP crea nuevo sistema nacional de bachillerato

    Educación dual y formación docente

    Se preparan lineamientos generales para la opción de educación dual, a fin de garantizar que la formación laboral de los alumnos sea segura y coherente con sus estudios.

    Rodríguez aseguró que los cambios no implicarán aumento en la carga horaria de los planteles. Añadió que habrá una estrategia de formación docente especializada y una comisión dedicada al seguimiento.

    Beca Rita Cetina

    Delgado anunció que ya se analiza con la Secretaría de Hacienda si, a partir de 2026, la beca Rita Cetina podrá otorgarse a todos los estudiantes de primaria, o si inicialmente se implementará para quienes cursan de cuarto a sexto grado.

    Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez Pérez, informó que en el ciclo escolar 2025-2026 se fortalecerán tres estrategias:

    • Vive Saludable, Vive Feliz
    • Prevención de Adicciones (que será relanzada en septiembre)
    • La entrega de la beca universal Rita Cetina
    SEP crea nuevo sistema nacional de bachillerato

    Venta de comida chatarra

    Delgado Carrillo aseguró que el 86 % de las primarias ya cumplen con los lineamientos que prohíben la venta y publicidad de productos ultraprocesados dentro de los planteles.

    Juárez Pérez agregó que el Instituto Nacional de Salud Pública y UNICEF realizarán un estudio en 400 escuelas para evaluar la implementación de estas normas, incluyendo la opinión de las y los estudiantes sobre el entorno alimentario escolar.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Artesanías en México generaron más de 156 mil mdp en 2023

    La actividad económica derivada de las artesanías en México alcanzó en 2023 un valor...

    México gana plata en tiro con arco mixto en Chengdú 2025

    Los arqueros mexicanos Maya Becerra y Sebastián García obtuvieron la primera medalla para la...

    Gobierno atiende a caravana migrante rumbo al norte

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este viernes que la Secretaría de Gobernación y...