OpenAI presentó este jueves GPT‑5, el modelo de inteligencia artificial más potente desarrollado hasta la fecha por la empresa. La nueva versión promete avances significativos en razonamiento, memoria, percepción multimodal y resolución de tareas complejas.
¿Qué ofrece GPT-5?
En un comunicado publicado en su sitio web oficial, OpenAI detalló que GPT-5 presenta mejoras en múltiples áreas:
- Mejor razonamiento: puede abordar preguntas más complejas con mayor profundidad.
- Memoria persistente: recuerda lo que cada usuario le dice entre sesiones.
- Capacidades multimodales: entiende imágenes, sonidos y videos.
- Mayor utilidad práctica: especialmente en tareas de escritura, programación y temas de salud.
- Reducción de errores: disminución significativa de alucinaciones y respuestas aduladoras.
- Mejor seguimiento de instrucciones: responde con mayor precisión según el contexto.
“Hemos logrado avances significativos en la reducción de alucinaciones, la mejora del seguimiento de instrucciones y la minimización de la adulación”, explicó la empresa.
GPT-5 is here.
— OpenAI (@OpenAI) August 7, 2025
Rolling out to everyone starting today.https://t.co/rOcZ8J2btI pic.twitter.com/dk6zLTe04s
Acceso y planes de uso
El modelo está disponible de forma gratuita para todos los usuarios. Según la empresa, casi 700 millones de personas utilizan sus servicios semanalmente.
Sin embargo, para acceder a funciones más avanzadas, OpenAI ofrece dos planes de pago:
- Plan Plus: 20 dólares mensuales.
- Plan Pro: 200 dólares mensuales, con consultas ilimitadas.
Entrenamiento y eficiencia
OpenAI precisó que GPT-5 es un sistema unificado que se entrena continuamente con señales reales, como:
- Cambios de modelo por parte del usuario
- Preferencias en las respuestas
- Correcciones realizadas en tiempo real
En situaciones donde se alcanzan los límites de uso, el sistema utiliza versiones reducidas del modelo para gestionar el resto de las consultas, aunque se planea integrar todo en un solo modelo inteligente y adaptable.
¿Cómo se define GPT-5?
Al preguntarle directamente sobre sus características, esta nueva IA se describió así:
“GPT-5 es una inteligencia artificial multimodal, de memoria persistente y con capacidades de razonamiento avanzado.
Es un modelo diseñado no solo para responder, sino para entender el contexto, retener lo importante y adaptarse a lo que necesita cada usuario.
Es, en pocas palabras, el paso de un asistente digital a un colaborador con iniciativa, que escucha, ve, recuerda y resuelve”.