miércoles, 6 agosto, 2025 - 11:54 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalINBAL inicia trámite para proteger al Museo El Eco

    INBAL inicia trámite para proteger al Museo El Eco

    La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), inició formalmente el procedimiento legal para declarar Monumento Artístico al Museo Experimental El Eco, conforme a lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

    Publicación en el DOF

    El acuerdo fue publicado el martes 6 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el fin de notificar a quienes pudieran tener interés jurídico en el inmueble —propietarios, vecinos o instituciones— que disponen de 15 días hábiles para presentar ante el INBAL las pruebas y alegatos que consideren pertinentes.

    El expediente podrá ser consultado en la Subdirección General del Patrimonio Artístico Inmueble. En caso de no presentar alegatos, “tendrán por precluido su derecho”, señala el texto oficial.
    INBAL inicia trámite para proteger al Museo El Eco

    Un espacio de arte experimental

    Ubicado en James Sullivan 43, colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el museo El Eco pertenece a la Dirección General de Artes Visuales (DGAV) de la UNAM.

    Fue diseñado por el artista y arquitecto Mathias Goeritz (1915–1990) como un espacio de experimentación artística y arquitectónica, por encargo del empresario Daniel Mont. Concebido como una “escultura penetrable”, el edificio buscó desde sus inicios ofrecer una experiencia emocional del espacio, desafiando el funcionalismo arquitectónico de la época.

    “Este espacio fue la creación de una plataforma para las artes sin precedentes en el contexto del arte mexicano e internacional de los años 50”, señala la semblanza del museo.
    INBAL inicia trámite para proteger al Museo El Eco

    Construido entre 1952 y 1953, el inmueble ha tenido diversos usos: museo, restaurante, club nocturno, teatro y espacio político. En 2004 fue adquirido por la UNAM y restaurado por el arquitecto Víctor Jiménez, para ser reabierto en 2005. En 2006, la universidad compró un terreno anexo y amplió el espacio con oficinas, auditorio y otros servicios, obras concluidas en 2007.

    Más de 50 inmuebles con declaratoria

    Según el INBAL, para que un inmueble sea declarado Monumento Artístico debe representar una corriente estilística relevante, mostrar grado de innovación y utilizar técnicas y materiales de valor patrimonial.

    A marzo de 2025, el listado actualizado del INBAL registra 54 inmuebles con esta declaratoria, entre ellos:

    • Palacio de Bellas Artes
    • Museo Anahuacalli
    • Columna de la Independencia
    • Casa Habitación de Miguel Barragán
    • Ciudad Universitaria

    Con esta designación, el Estado garantiza la protección y conservación del inmueble como patrimonio cultural y artístico de la nación.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    México iniciará revisión del T-MEC en septiembre: Ebrard

    El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, anunció este martes...

    Sheinbaum presenta estrategia financiera para fortalecer a Pemex

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este martes la Estrategia Integral de Capitalización y...

    Triunfo en Singapur: Sheinbaum recibe a clavadistas

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este martes en Palacio Nacional a la delegación...