La Comisión Permanente del Congreso ratificó el nombramiento presidencial de:
- Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá.
- Francisco Javier Díaz de León como embajador en Turquía, con concurrencia en Georgia, Kazajstán y Turkmenistán.
Ambos rindieron protesta ante legisladores este miércoles.
Debate en el Congreso
La aprobación se dio tras una discusión tensa, en la que legisladores del PAN y PRI criticaron el nombramiento de Pavlovich:
- La acusaron de haber defendido a los dueños de la Guardería ABC, donde murieron más de 40 niños.
- También señalaron que su designación sería un “premio” por entregar Sonora a Morena.
“Tú entregas Sonora y yo te mando disfrutar del canal”, expresó el diputado priísta Humberto Ambriz.
Una vez más, lo decimos desde tribuna y sin rodeos:
— Humberto Ambriz (@HumbertoAmbriz_) August 6, 2025
Morena convirtió la diplomacia en un circo.
Premian traiciones con pasaporte diplomático.
Nuestros migrantes están abandonados.
En el PRI no premiamos traidores. ¡Basta de cuotas y de improvisados en embajadas!#HumbertoAmbriz pic.twitter.com/zFFFH4aMms
Durante la sesión, diputados y senadores panistas hicieron sonar altavoces en protesta y exigieron priorizar el tema de presuntos vínculos del senador morenista Adán Augusto López Hernández con el grupo delictivo La Barredora en Tabasco.
El presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, respondió con sarcasmo:
“Tráigan por favor una cajita de este té de pasiflora y tila para regalársela al senador porque anda muy alterado”.
Defensa y respaldo a Pavlovich
Cuando la senadora Lilly Téllez acusó a Pavlovich de haber protegido a los implicados en el caso ABC, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM, pidió no centrarse en especulaciones:
“En ningún momento la actuación de Pavlovich significó la defensa de alguno de los implicados”.
Lilly Téllez lanza críticas a la presidenta por el nombramiento de Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá, recordando su omisión en el caso Guardería ABC. Jorge Carlos Ramírez Marín la defiende. #Noticias #Puebla #Nacionales pic.twitter.com/IOan1hGv49
— Janeth León M (@janethleontv) August 6, 2025
Recordó que Pavlovich fue gobernadora después del incendio y que implementó la “Ley 5 de junio”, con la que se establecieron mayores controles a las guarderías.
Por su parte, la diputada Lilia Aguilar (PT) también criticó al PAN por abrir el debate con el tema de la guardería, y aludió a vínculos de panistas con los propietarios del establecimiento. Hizo referencia, sin nombrarla directamente, a la diputada Margarita Zavala, y también a un posible lazo familiar entre Téllez y una de las propietarias.
Téllez no respondió a las acusaciones.
Votación
- Claudia Pavlovich fue ratificada con 25 votos a favor y 10 en contra.
- Francisco Javier Díaz de León fue aprobado por unanimidad.
Sheinbaum defiende el nombramiento
Más temprano, en conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió su decisión de postular a Pavlovich como embajadora y subrayó que no existe ninguna investigación en su contra.
Recordó que fue designada cónsul en Barcelona en 2022, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, y explicó que su traslado se debe a motivos personales.
“Primero, no hay, digamos, ninguna investigación contra ella. (…) Ella participó en el Consulado de Barcelona desde el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
#LaMañaneraDelPueblo | No hay investigación contra Claudia Pavlovich, afirma la presidenta Sheinbaum, tras su nombramiento como embajadora en Panamá. pic.twitter.com/c5Y3hqbmWs
— Alejandro Cacho (@Cachoperiodista) August 6, 2025
Sheinbaum añadió que su gobierno no limita los nombramientos diplomáticos a perfiles de Morena. Como ejemplo, mencionó al exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, actual embajador en España.
“Ha estado haciendo un buen papel”, afirmó.