La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este martes la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), con la que el gobierno federal busca asegurar la viabilidad financiera de la empresa productiva del Estado hacia 2030 y consolidar su papel como pilar energético del país.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que este plan da continuidad a las políticas implementadas en el sexenio anterior y amplía la visión estratégica para garantizar la solidez financiera de Pemex a largo plazo.
“Llevamos meses trabajando de manera minuciosa con Hacienda, Energía y Pemex para construir una visión integral que nunca antes se había hecho”, afirmó Sheinbaum.
Tras un trabajo arduo de planeación, hemos construido una visión estratégica de futuro para Pemex, desde la exploración hasta nuevas áreas de desarrollo energético para 2025-2035. Es un ejercicio único que devuelve Pemex al pueblo de México.https://t.co/4KftbY2YGA pic.twitter.com/eJQnghr2xY
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 5, 2025
Reducción de deuda y enfoque integral
Sheinbaum recordó que, entre 2008 y 2018, durante el periodo neoliberal, la deuda de Pemex creció 129.5 por ciento, al pasar de 43.3 mil millones de dólares a 105.8 mil millones. No obstante, desde 2019 se ha reducido en 16 por ciento, y la meta para 2030 es llevarla a 77.3 mil millones, es decir, 26 por ciento menos que en 2019.
Además, indicó que la estrategia abarca desde exploración y refinación, hasta nuevas oportunidades de negocio y energías alternativas.
Nuevas medidas fiscales y de financiamiento
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, destacó que la estrategia se basa en tres pilares:
- Reducción de la carga fiscal a Pemex
- Manejo responsable de la deuda
- Creación de nuevos instrumentos financieros
Detalló que la empresa pasó de entregar hasta el 60 por ciento de sus ganancias al Estado a solo el 30 por ciento, y en el caso del gas no asociado, solo el 12 por ciento. Esto permite mayor capitalización y fortalecimiento operativo.
Amador señaló que 2025 y 2026 serán años clave por las amortizaciones de deuda de alto interés, pero aseguró que a partir de 2027 Pemex no requerirá apoyo directo de Hacienda para cumplir con sus obligaciones.
Vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos
El director general de Banobras, Jorge Mendoza, anunció la creación de un vehículo de inversión de 250 mil millones de pesos, financiado por la banca de desarrollo, comercial y el público inversionista. Estará enfocado en el pago a proveedores de proyectos estratégicos y contará con garantía del gobierno federal, lo que reducirá el costo del financiamiento.
Pemex, empresa del pueblo
Sheinbaum reiteró que Pemex es y seguirá siendo una empresa del pueblo de México, con una visión sólida de presente y futuro. Subrayó que la empresa es solvente y cumple puntualmente con sus compromisos financieros cada año.
Asistentes al anuncio
Acompañaron a la presidenta:
- Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda
- Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía
- Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de Hacienda
- Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex
- Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras
- Rodrigo Mariscal Paredes, titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda
- María del Carmen Bonilla Rodríguez, titular de la Unidad de Crédito Público
- Gabriel Cadena Salgado, director de Comercialización de Pemex
- Juan Carlos Carpio Fragoso, director de Finanzas de Pemex