El gobierno de Estados Unidos planea instalar un reactor nuclear en la Luna en los próximos diez años, de acuerdo con una directiva de la NASA obtenida por The Independent.
El documento revela que Sean Duffy, actual director de la NASA designado por el presidente Donald Trump, aceleró el cronograma del proyecto, cuyo objetivo es construir un reactor de al menos 100 kilovatios, suficiente para abastecer unas 80 viviendas, y tenerlo listo para su lanzamiento en 2030.
US wants to put a nuclear reactor on the moon in next ten years, NASA chief sayshttps://t.co/1crvPXbyCH
— The Independent (@Independent) August 5, 2025
La directiva, difundida inicialmente por Politico, también menciona que China y Rusia trabajan de forma conjunta para instalar su propio reactor lunar hacia mediados de la década de 2030, tras anunciar sus planes en marzo de 2024.
“El primer país en lograrlo podría declarar una zona de exclusión, lo que limitaría la capacidad de Estados Unidos para establecer su presencia prevista con el programa Artemis si no llega antes”, advirtió Duffy.
Fisión nuclear en la Luna y Marte
La NASA colabora con el Departamento de Energía y la industria espacial para diseñar un sistema de energía por fisión que genere al menos 40 kilovatios. Esta tecnología, conocida como FSP (fission surface power), es considerada por la agencia como esencial para operaciones sostenidas en la Luna y Marte.
“Relativamente pequeños y livianos, los sistemas de fisión son potentes y podrían permitir operaciones sostenidas”, señala la NASA en su sitio web.
Este plan se enmarca en el programa Artemis, que busca establecer una presencia humana permanente en la superficie lunar.
Durante su mandato, Trump aseguró que Estados Unidos enviaría astronautas para “plantar la bandera de las estrellas y las franjas en el planeta Marte”. Un alto funcionario de la NASA declaró a Politico que se trata de “ganar la segunda carrera espacial”.
Nuevo cronograma y presupuesto
Según la nueva directiva, la NASA deberá nombrar en 30 días a un director ejecutivo para el Programa de Energía de Fisión en Superficie, con facultades para reportar directamente al administrador de la agencia. Además, se solicitarán propuestas de la industria en un plazo de 60 días para el diseño del reactor nuclear.
El documento también menciona la solicitud presupuestaria del presidente Trump para el año fiscal 2026, que incluye 350 millones de dólares para acelerar el desarrollo de tecnologías prioritarias para Marte, como la energía de fisión. Esta cifra aumentaría a 500 millones de dólares anuales a partir de 2027.
Sin embargo, The Planetary Society advierte que la propuesta presupuestaria también contempla fuertes recortes para la NASA, lo que podría traducirse en el presupuesto más bajo para la agencia desde 1961.