En su intento por posicionarse al frente de la inteligencia artificial general (AGI), Meta ha intensificado la guerra por el talento en Silicon Valley con ofertas multimillonarias que han creado una nueva élite tecnológica. Sin embargo, su esfuerzo ha encontrado resistencia.
Thinking Machines Lab, el reto para Meta
Pese a ofrecer hasta 1,000 millones de dólares a empleados clave, Meta no ha logrado incorporar a personal de Thinking Machines Lab, la startup fundada por Mira Murati, ex jefa de tecnología de OpenAI y una figura central en el desarrollo de ChatGPT.
- Meta ha hecho propuestas a más de diez empleados de la empresa.
- Las ofertas varían entre 50 y 100 millones de dólares el primer año, y 200 a 500 millones en cuatro años.
- Aun así, ninguna ha sido aceptada hasta el momento.
¿Por qué no aceptan?
Una de las razones principales es el liderazgo de Alexandr Wang, de 28 años y cofundador de Scale AI, quien fue nombrado responsable del equipo de Meta Superintelligence Labs. Aunque Meta ha logrado atraer talento de OpenAI y DeepMind, algunos empleados han expresado reservas sobre su poca experiencia.
Altas y bajas en la guerra de talento
Meta ha logrado fichar a varios ingenieros de alto perfil, en su mayoría procedentes de OpenAI y con nacionalidad china:
- Bi Suchao, co-creador del modo de voz de GPT-4o.
- Chang Huiwen, creador del generador de imágenes de GPT-4o.
- Lin Ji, involucrado en GPT-4, GPT-4.5 y razonamiento para Operator.
- Ren Hongyu, líder en post-entrenamiento de modelos.
- Zhao Shengjia, jefe del programa de datos sintéticos.
- Yu Jiahui, encargada del equipo de percepción.
- Trapit Bansal, pionero en aprendizaje reforzado y cadenas de pensamiento.
Aunque Meta no logró convencer a Ilya Sutskever, otro peso pesado de OpenAI, sí consiguió la incorporación de Daniel Gross, su colaborador.
También desde Apple
Meta logró atraer a Ruoming Pang, responsable de los modelos de IA de Apple, por una cifra cercana a los 200 millones de dólares. Después de su salida, se reportó la marcha de otros empleados clave de la empresa de Cupertino, como Mark Lee, Tom Gunter y Bowen Zhang.
Una estrategia que incluye infraestructura y energía
Además del talento, Meta apuesta por acelerar la construcción de sus centros de datos. Ante la espera por la finalización de ‘Hyperion’, un centro del tamaño de Manhattan, ha comenzado a operar en carpas temporales. También ha incursionado en el sector energético, con proyectos incluso en plantas nucleares destinadas a cerrar.