Cerca de 600 ex funcionarios de seguridad de Israel, entre ellos ex jefes del Mosad, del Shin Bet y del ejército, firmaron una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pedirle que intervenga y presione al primer ministro Benjamin Netanyahu con el fin de poner fin a la guerra en Gaza.
“¡Detengan la guerra en Gaza!”
La misiva, difundida por el movimiento Comandantes por la Seguridad de Israel (CIS), fue respaldada por 550 ex altos mandos de espionaje, ejército, policía y diplomacia. El documento está acompañado de un video en el que varios de ellos aparecen haciendo un llamado urgente:
“Esta guerra ha dejado de ser justa y está llevando al Estado de Israel a perder su identidad”, advirtió Ami Ayalon, ex director del Shin Bet.
Entre los firmantes se encuentran:
- Tres ex jefes del Mosad: Tamir Pardo, Efraim Halevy y Danny Yatom;
- Cinco ex jefes del Shin Bet: Nadav Argaman, Yoram Cohen, Ami Ayalon, Yaakov Peri y Carmi Gilon;
- Tres ex jefes de Estado Mayor del ejército israelí: Ehud Barak, Moshe “Bogie” Yaalon y Dan Halutz.
En el video, difundido en X por la radio del ejército, se resalta que los firmantes suman más de mil años de experiencia conjunta en seguridad nacional y diplomacia.
“Hamas ya no representa una amenaza estratégica”
En la carta, los ex altos mandos sostienen que el ejército israelí ya logró los únicos objetivos alcanzables por la vía militar: desmantelar las estructuras militares y de gobierno de Hamas. El tercer objetivo —el regreso de los rehenes— consideran que solo puede lograrse mediante un acuerdo.
“Perseguir a los últimos altos responsables de Hamas puede hacerse más tarde. Los rehenes no pueden esperar”, subrayan.
También argumentan que Hamas “ya no representa una amenaza estratégica” y que Israel puede manejar sus capacidades residuales “a distancia o de otra forma”.
El texto propone:
- Finalizar la guerra;
- Traer de regreso a los rehenes;
- Detener el sufrimiento humanitario;
- Formar una coalición regional e internacional que apoye a una Autoridad Palestina reformada como alternativa a Hamas.
Críticas al gobierno de Netanyahu
En el video, Tamir Pardo, ex director del Mosad, afirma:
“Estamos al borde de la derrota. Lo que el mundo presencia hoy es lo que hicimos. Nos escondemos detrás de una mentira que generamos”.
Por su parte, Yoram Cohen, ex jefe del Shin Bet, criticó al gobierno actual:
“Tenemos un gobierno que los fanáticos mesiánicos llevaron en una cierta dirección irracional. Son una minoría, pero controlan la política”.
Contexto de la guerra
La guerra en Gaza comenzó tras el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas, que dejó 1,219 personas muertas y 251 secuestradas en Israel. Según el ejército israelí, 49 rehenes aún permanecen en Gaza y al menos 27 de ellos habrían fallecido.
En represalia, las fuerzas israelíes han causado al menos 60,430 muertes en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud del enclave palestino, considerados fiables por la ONU.