La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como positiva la adquisición de activos de Iberdrola en México por parte de la empresa española Cox por un monto de 4 mil 200 millones de dólares. Señaló que esta operación respeta el nuevo marco normativo del sector eléctrico nacional y que la compañía también planea invertir 10 mil 690 millones de dólares adicionales en distintos proyectos en el país.
“Es muy bueno, porque son empresas privadas que están de acuerdo en las nuevas normas de nuestro país y que deciden comprar los activos y además seguir invirtiendo en México”, afirmó.
“No fue por algún problema que tuvieran con México; es decisión empresarial”: la presidenta Sheinbaum explica por qué Iberdrola se va del país, luego de que anunciara la venta de sus activos a Cox pic.twitter.com/33pELI12sJ
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) August 1, 2025
Cox, en sintonía con la nueva normativa
Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que Cox ya colabora con la Secretaría de Energía para eliminar las sociedades de autoabasto, que fueron utilizadas por Iberdrola y otras empresas durante el periodo neoliberal, sin pagar el uso de las líneas de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Cox está de acuerdo con ello y está trabajando ya con la Secretaría de Energía para que se dejen las sociedades de autoabasto y se centre este nuevo proceso normativo de nuestro país”, subrayó.
Sheinbaum recordó que el nuevo modelo establece que la CFE debe generar el 54 por ciento de la electricidad nacional, mientras que el sector privado puede generar el 46 por ciento restante.
Iberdrola orientará inversiones hacia Europa
La presidenta compartió que directivos de Iberdrola le comunicaron personalmente que su salida del país obedece a una decisión empresarial, motivada por una importante inversión que realizarán en Europa, tras ganar un concurso en aquella región.
“No fue una decisión relacionada con algún problema que tuviera Iberdrola en México”, precisó.
Confianza y compromiso con México
Sheinbaum dijo haber conversado ya con los directivos de Cox, quienes —aseguró— están comprometidos con el desarrollo de nuevos proyectos en México no solo en materia energética, sino también en áreas como agua.
“Es una muestra de certidumbre en nuestro país, de confianza y de querer seguir invirtiendo”, concluyó la mandataria.