La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que México atraviesa una reducción histórica en los niveles de desigualdad, resultado de seis años de transformación en el modelo económico nacional.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que los datos más recientes del INEGI reflejan avances notables en la equidad social del país.
“Esto habla de que el modelo basado en que por el bien de todos, primero los pobres, da resultados. No solo para disminuir pobreza y desigualdad, sino para todo el país”, declaró Sheinbaum.
📈 La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el crecimiento económico del 0.7% y aumento en los ingresos de los hogares.
— Mexiquense (@MexiquenseTV) July 31, 2025
👉Además, la desigualdad bajó: de 35 veces entre ricos y pobres en 2006 a 14 veces en 2025. pic.twitter.com/ran2Fr0Fon
📉 Brecha de ingresos se reduce drásticamente
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) reveló que la diferencia entre el 10% más rico y el 10% más pobre del país disminuyó de 35 a 14 veces en términos de ingreso.
Sheinbaum subrayó que esta mejora es una señal contundente del impacto de políticas como:
- Aumento al salario mínimo.
- Expansión de programas sociales.
- Fomento a la inversión productiva.
- Creación de empleos.
“Recuerden que México era el país más desigual del mundo. Hoy, gracias a las políticas impulsadas, logramos una reducción de desigualdades que es una muy buena noticia para México”, expresó.
📈 Solidez económica en medio de desafíos globales
La presidenta también celebró el crecimiento económico de 0.7% en el último trimestre, pese al contexto internacional adverso, así como la revisión al alza de las proyecciones para México por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Son muy buenas noticias para México”, afirmó Sheinbaum.
Finalmente, anticipó que las próximas mediciones oficiales podrían reflejar una nueva disminución en los niveles de pobreza en el país.
“Hay que esperar a la medición del INEGI del próximo mes, pero va hacia allá”, concluyó.