Con el propósito de proteger los ecosistemas que ofrecen servicios esenciales como agua, aire limpio, regulación del clima y alimentos, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la SEPUIMM, impulsa acciones para la conservación de recursos naturales.
Inician pagos por servicios ambientales
El director general de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Flores González, informó que, en coordinación con la CONAFOR, se puso en marcha el programa de mecanismos locales de pago por servicios ambientales, una política pública enfocada en garantizar el bienestar de generaciones presentes y futuras.
Como parte del programa, se iniciaron convenios con 13 ejidos de la entidad, quienes recibirán apoyos económicos a cambio de preservar y manejar de forma sustentable sus terrenos forestales.
Ejidos participantes
Los ejidos beneficiarios son:
- Mulegé: Díaz Ordaz, Emiliano Zapata, San Ignacio, Luis Echeverría Álvarez, Mulegé
- Comondú: Ley Federal de Aguas 3, 4 y 5
- La Paz: La Trinidad
- Los Cabos: Santiago, Boca de la Sierra, El Zacatal y Caduaño
🚰🌎La SEPUIMM, CONAFOR y comunidades ejidales, nos unimos para proteger el entorno natural que nos da agua, alimentos y clima.
— SEPUIMM BCS (@SEPUIMM_BCS) July 31, 2025
Con la firma de convenio con el Ejido La Trinidad en el municipio de La Paz, apostamos por un desarrollo sustentable para B.C.S.#BCSverde pic.twitter.com/dfCkegrE5J
Más de 10 millones de inversión para 2025-2026
Para el periodo 2025-2026, se destinarán más de 10.36 millones de pesos para la conservación de una superficie estimada de 8,563 hectáreas.
Las y los ejidatarios se comprometieron a participar activamente en:
- Vigilancia del uso adecuado del suelo
- Conservación de ecosistemas forestales
- Instalación de señalética
- Aplicación de recursos en prácticas sustentables
Compromiso ambiental a largo plazo
Flores González reiteró que el Gobierno del Estado mantendrá su compromiso con el desarrollo forestal sustentable, la mitigación del cambio climático y la protección del patrimonio natural, en beneficio de las comunidades locales.