jueves, 31 julio, 2025 - 7:56 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaTesla reconsidera su estrategia tras fracaso del Cybertruck

    Tesla reconsidera su estrategia tras fracaso del Cybertruck

    Cinco años después de su presentación, el Cybertruck de Tesla se perfila como un fracaso comercial, con apenas 20 mil unidades vendidas al año, lejos de las 250 mil previstas inicialmente. Ante esta situación, la compañía ya explora la posibilidad de lanzar una camioneta eléctrica más pequeña y funcional.

    De experimento futurista a decepción en ventas

    Desde su debut en 2019, el propio Elon Musk advirtió que el diseño del Cybertruck no sería para todos. La camioneta, con carrocería de acero inoxidable, líneas geométricas extremas y sin controles tradicionales, fue concebida como una ruptura con los diseños convencionales. Sin embargo, esa misma excentricidad terminó alejando a potenciales compradores, incluyendo a muchos seguidores de la marca.

    Tesla reconsidera su estrategia tras fracaso del Cybertruck

    La apuesta por una estética disruptiva no fue suficiente: su manejo en ciudad es complicado, la autonomía está por debajo de lo prometido y la interfaz digital ha sido criticada por priorizar el asombro sobre la funcionalidad.

    Tesla evalúa nuevo modelo más accesible

    En declaraciones a Electrek, Lars Moravy, vicepresidente de ingeniería de Tesla, reveló que se está discutiendo un nuevo modelo de camioneta, más pequeño y práctico, aunque por ahora no hay una decisión oficial. El enfoque apunta a responder a nuevas necesidades de movilidad en un entorno dominado por robotaxis y plataformas de entrega autónoma.

    “El objetivo no es solo reemplazar al Cybertruck, sino repensar lo que debe ser un vehículo funcional en el futuro”, señaló el ejecutivo.

    Tesla, rezagada frente a sus competidores

    Mientras fabricantes como BYD, Hyundai, Rivian y GM han lanzado nuevos modelos eléctricos en los últimos años, Tesla solo ha presentado uno en el último lustro. Sus promesas de cinco nuevos programas de producto no se han concretado, en parte por haber concentrado esfuerzos en el desarrollo de la autonomía total, que aún no se materializa.

    Este estancamiento ha erosionado el liderazgo de la empresa en el sector, tanto en innovación como en volumen de producción.

    ¿Un giro estratégico a tiempo?

    La idea de una camioneta más pequeña, funcional y asequible podría representar un nuevo punto de entrada al ecosistema eléctrico de Tesla, lejos del enfoque radical del Cybertruck.

    Tesla reconsidera su estrategia tras fracaso del Cybertruck

    Por ahora, la propuesta está en fase de exploración, pero la presión es evidente. El fracaso del Cybertruck obliga a Tesla a replantear su identidad y a competir en un mercado donde ya no tiene el monopolio de la innovación.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Segob y CIRT refuerzan alianza por democracia y bienestar social

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció públicamente la labor informativa y...

    Aprobación de Sheinbaum se mantiene en 80 % tras 10 meses

    Tras una sólida entrada al poder, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene una aprobación del...

    Alerta por variaciones del mar en costas mexicanas tras sismo en Rusia

    Semar activa alerta de tsunami: se esperan olas de hasta 1 metro; piden evitar...