Tras el sismo de magnitud 8.8 registrado en Rusia, que generó una alerta de tsunami para las costas del océano Pacífico, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, aunque la alerta también fue emitida para México, no representa un riesgo mayor y hasta el momento no se han reportado daños.
#Noticias24siete
— Noticias 24siete (@soy24siete) July 30, 2025
🔴🌊 @Claudiashein aseguró que no hay riesgo en las costas mexicanas tras la alerta de tsunami por el sismo en Rusia. Señaló que el oleaje solo aumentó ligeramente en algunas zonas. @GobiernoMX
Aquí la información➡️ https://t.co/szfGPuOmip pic.twitter.com/z5eFg867n2
Reporte del Gabinete de Seguridad
Durante la reunión del Gabinete de Seguridad federal, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, explicó que el mayor riesgo podría presentarse la mañana de este miércoles, con un ligero aumento en el nivel del mar en ciertas zonas del Pacífico, pero reiteró que no se espera ningún impacto significativo.
“Se hizo la alerta, pero no generó grandes riesgos. Hasta ahora, no hay ningún daño”, informó Sheinbaum en su conferencia matutina.
Efectos en otras regiones del Pacífico
El tsunami provocado por el sismo afectó zonas costeras de las islas Kuriles de Rusia y la isla de Hokkaido, al norte de Japón. En Nemuro, ciudad ubicada en la costa oriental de Hokkaido, se registró una ola de aproximadamente 30 centímetros, según reportes de la Agencia Meteorológica de Japón.
Además, las sirenas de alerta se activaron el martes en Honolulu, en Hawái, donde se pidió a la población trasladarse a zonas más elevadas como medida preventiva.