El director de Protección Civil Municipal de Mexicali, René Salvador Rosado, informó que durante esta temporada de verano se ha roto en ocho ocasiones el récord de temperaturas extremas en la región.
Prevención y balance de la temporada
Rosado destacó las medidas de prevención implementadas por el gobierno municipal, como la operación de albergues, puntos de hidratación y el programa SOS Hidrátate, lo cual ha contribuido a reducir los efectos del calor en la población.
Recordó que en el verano de 2005 se registraron 33 muertes por calor extremo, mientras que en la presente temporada, a pesar de alcanzar los 50.7 grados centígrados, se han reportado solo tres decesos por golpe de calor.
“Esto es resultado de la creciente concientización sobre los riesgos y cuidados necesarios”, señaló el funcionario.
Llaman a evitar zonas de riesgo
Rosado recomendó extremar precauciones con niños y adultos mayores, tanto en casa como en vehículos, así como evitar visitar zonas desérticas, especialmente durante las horas de mayor radiación.
Canícula: Mexicali entre las zonas menos afectadas
A pesar de las altas temperaturas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) considera a Mexicali como una de las zonas menos afectadas por la canícula, fenómeno que se caracteriza por altas temperaturas, cielos despejados y baja precipitación.
Según su reporte de julio, Baja California, junto con Sonora y Chihuahua, se encuentra entre los siete estados con menor impacto por la canícula, que en México inicia a finales de julio y se extiende durante aproximadamente 40 días.
Los estados más afectados por este fenómeno, según el informe oficial, son Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.