sábado, 8 noviembre, 2025 - 7:50 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioEstadosBCSFirman convenio para fortalecer derechos agrarios de mujeres en BCS

    Firman convenio para fortalecer derechos agrarios de mujeres en BCS

    El Gobierno de Baja California Sur, a través del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES), firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría Agraria (PA) para fortalecer el acceso de las mujeres al ámbito rural, garantizar el reconocimiento de su calidad agraria y promover el ejercicio efectivo de sus derechos en condiciones de equidad y sin discriminación.

    Impulso a la justicia agraria con perspectiva de género

    Durante el acto, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó que este acuerdo representa una herramienta concreta para combatir las violencias estructurales y avanzar hacia la igualdad sustantiva:

    “Creo firmemente en una justicia agraria que no solo reconozca derechos, sino que los haga efectivos y tangibles; que se traduzca en decisiones, en participación y en voz para todas”, expresó.

    El convenio fue firmado en compañía del titular de la PA, Víctor Suárez Carrera, y la directora del ISMUJERES, Berenice Serrato Flores.

    Acciones conjuntas para el reconocimiento agrario

    Con este acuerdo, ambas instituciones se comprometieron a desarrollar acciones coordinadas para que más mujeres sudcalifornianas obtengan el reconocimiento de su calidad agraria y puedan ejercer plenamente sus derechos en el entorno rural.

    Solo 34% de las mujeres tiene derechos agrarios en BCS

    El gobernador subrayó que el acceso de las mujeres a la tierra sigue siendo limitado. En Baja California Sur, solo el 34% de las mujeres cuenta con derechos agrarios.

    “Alcanzar la igualdad sustantiva en la propiedad social requiere más que voluntad; se necesitan acciones que coloquen al centro a las mujeres y reconozcan su diversidad, sus trayectorias y sus aportes a la comunidad”, afirmó Castro Cosío.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó “con absoluta firmeza el vil asesinato” del alcalde...

    Sheinbaum envía condolencias por incendio en tienda de Hermosillo

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de las víctimas del...

    Yoshinobu Yamamoto, MVP de la Serie Mundial con actuación histórica

    El lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie...