El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón, evitó confirmar si Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, ha salido del país, luego de que se le imputaran los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
“Esa información solo se puede proporcionar con base en una orden de la autoridad competente o si es solicitada por la persona interesada”, sostuvo el funcionario.
Sin precisión sobre su registro migratorio
Cuestionado sobre la existencia de una ficha migratoria del exfuncionario, Salomón respondió de forma evasiva:
“Están los datos registrados, pero por orden tenemos que ver cómo se da… pero hay registros de dos momentos de tiempo atrás”.
Respecto a la ficha roja emitida por Interpol para localizar a Bermúdez Requena, se limitó a decir:
“Habrá en qué fecha se puso la ficha”.
Al insistirle si el ex funcionario aún se encontraba en México en abril —mes en que interpuso su primer amparo en el Juzgado Decimosegundo de Distrito en Baja California, con sede en Tijuana—, el titular del INM reiteró que no podía dar esa información porque “son datos privados”.
Investigación comenzó en octubre de 2024
La orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez fue emitida en febrero de este año, según informó el martes Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Ese mismo día, García Harfuch detalló que la investigación comenzó en octubre de 2024, luego de indicios de un posible vínculo entre Bermúdez Requena y el grupo delictivo La Barredora, aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta indagatoria coincidió con el inicio de los actuales gobiernos federal y estatal, encabezado en Tabasco por Javier May.