La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que desde octubre de 2024 —cuando asumió la Presidencia— hasta la fecha, el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos se ha reducido en un 50%, según reportes de las propias autoridades estadounidenses.
“¿Qué quiere decir eso? Que se incauta más fentanilo en México y ya no cruza a Estados Unidos. [...] No tiene que ver con un solo grupo delictivo, sino con distintas acciones que se están haciendo”, señaló durante la conferencia matutina de este jueves.
México ha reducido el tráfico de fentanilo a EU en un 50%: Sheinbaum
— El Post (@elpostmx) July 24, 2025
pic.twitter.com/fKKwUHznHW
Además del combate al fentanilo, Sheinbaum destacó avances en la lucha contra otras drogas sintéticas. Informó que en lo que va de su administración se han destruido mil 193 laboratorios de metanfetaminas en el país, lo cual ha representado una afectación estimada de 43 mil millones de pesos al crimen organizado, producto de incautaciones, detenciones y decomisos de armas.
La mandataria subrayó que estos resultados han sido posibles gracias al trabajo conjunto entre las autoridades mexicanas y el gobierno de Estados Unidos, aunque pidió mayor corresponsabilidad en la lucha contra el narcotráfico:
“Buscamos que del otro lado también hagan su parte. [...] Ellos tienen que trabajar en el control de distribución y venta ilegal de drogas en sus ciudades”, sostuvo.
Un año sin información sobre ‘El Mayo’ Zambada
Cuestionada sobre la posible sustracción del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada —que cumpliría un año este 25 de julio— Sheinbaum señaló que aún no han recibido información oficial por parte del gobierno estadounidense.
“Seguimos insistiendo, depende de ellos dar toda la información. [...] Hay buena colaboración y coordinación sin subordinación, pero siempre buscando la confianza mutua”, concluyó.