La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno acordó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fortalecer la relación bilateral en distintos sectores, entre ellos el comercial, científico, educativo, farmacéutico y energético.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que el acuerdo se logró durante una llamada telefónica que sostuvo con su homólogo brasileño el día anterior.
“Estamos hablando de complementariedades, no de un tratado de libre comercio ni mucho menos, sino complementar nuestras economías y tener cooperación y colaboración”, aclaró.
#EnLaMañaneraDelPueblo | "Planteamos, fortalecer las relaciones con Brasil en varios temas, uno es el comercial y otros temas, pues son cooperación, científica, educativa, etc. por supuesto que estamos hablando de complementariedades", Sheinbaum sobre llamada con Lula Da Silva pic.twitter.com/EGj5C44PS2
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) July 24, 2025
Áreas de colaboración
Entre los temas acordados para reforzar la relación entre ambas naciones, la mandataria destacó:
- Industria farmacéutica: México y Brasil trabajarán en conjunto a través de sus respectivas agencias sanitarias, Cofepris y su equivalente brasileña, con el objetivo de impulsar inversiones y colaboración institucional.
- Producción de etanol: Sheinbaum resaltó que Brasil tiene una amplia experiencia en la producción de etanol, lo que representa una oportunidad para reactivar la industria azucarera e ingenios en México.
- Educación y ciencia: También se contempla fortalecer los vínculos en temas académicos y científicos.
Sheinbaum recordó que desde su primer contacto con Lula da Silva se planteó la intención de establecer esta colaboración, y afirmó que ahora comienza a materializarse.
Visita oficial en agosto
La presidenta mexicana anunció que a finales de agosto se prevé la visita a México del vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, junto con otros ministros del gobierno brasileño y empresarios de ese país.
“La idea es que nos reunamos con el gabinete y empresarios mexicanos que estén interesados en tener acuerdos comerciales de cooperación, coordinación, inversiones conjuntas tanto en Brasil como en México”, concluyó.